Transparencia en Residencias

La Residencia Alhendín es 100% Transparente: "Permite a los usuarios tomar decisiones informadas y sentirse seguros"

Residencia de personas mayores Alhendin del Grupo Longea Aconser. (Foto: Longea Aconser).
Javier Cámara | Miércoles 12 de noviembre de 2025
La residencia de mayores Alhendin, del Grupo Longea Aconser en Granada, ha recibido el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable. Este reconocimiento resalta su compromiso con una gestión ética y abierta, mejorando la confianza y percepción de familias y residentes al garantizar información clara sobre servicios y atención.

Alhendin, la residencia de personas mayores del Grupo Longea Aconser, en Alhendín (Granada), tiene ya el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable que le ha entregado recientemente Inforesidencias al director general de Longea, Rafael Martín Rodríguez, que mostraba su satisfacción porque "es un reconocimiento al compromiso de nuestro grupo Longea con una gestión abierta, ética y centrada en la persona en cada uno de sus centros".

Entre otras muchas razones, el responsable del Centro residencial Alhendin apuntaba igualmente que otra razón para apostar por la transparencia es que mejora la percepción externa del centro: "Este reconocimiento confirma que actuamos con honestidad, rendimos cuentas y trabajamos con criterios objetivos. Las familias y residentes valoran muy positivamente saber que todo se hace de forma clara y profesional".

El portal Inforesidencias.com valora a través de su Índice de Transparencia los centros residenciales según la información y la documentación que aportan, teniendo en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.

Pero Rafael Martín Rodríguez explica más detalladamente por qué es importante este Certificado de Residencia 100% Transparente:

- ¿Qué importancia dais a este certificado de transparencia que ha recibido la residencia? ¿Por qué es importante la transparencia?

Recibir este certificado es un reconocimiento al compromiso de nuestro grupo Longea con una gestión abierta, ética y centrada en la persona en cada uno de sus centros. En esta ocasión en nuestra residencia de Alhendin, en Granada.

La transparencia es esencial porque genera confianza, refuerza la calidad de nuestro servicio y permite que familias y profesionales estén bien informados.

- ¿Cómo crees que impacta este certificado en la percepción que se tiene de la residencia por parte de los residentes y sus familias, así como futuros usuarios?

Este reconocimiento mejora la percepción externa del centro, ya que confirma que actuamos con honestidad, rendimos cuentas y trabajamos con criterios objetivos. Las familias y residentes valoran muy positivamente saber que todo se hace de forma clara y profesional.

- ¿Cuáles son las áreas de transparencia que considera más importantes para una residencia en la que viven personas mayores?

Consideramos clave la transparencia en la información sobre la atención asistencial, el personal, los precios, la gestión de incidencias y los protocolos de calidad. Todo ello permite a los usuarios tomar decisiones informadas y sentirse seguros.

- Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?

Sí, la confianza es fundamental. Sin confianza no puede existir una relación sólida entre el centro, los residentes y sus familias. La transparencia es el camino más directo para generar y mantener esa confianza día a día.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas