dependencia.info

Cuatro centros del Grupo Villamor logran el Certificado de Residencia 100% Transparente: "Un paso más en nuestro proceso de mejora continua"

El fundador de Inforesidencias, Josep de Martí, entrega el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable a cuatro centros del Grupo Villamor.
Ampliar
El fundador de Inforesidencias, Josep de Martí, entrega el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable a cuatro centros del Grupo Villamor. (Foto: JC/Dependencia.info)
miércoles 29 de enero de 2025, 03:48h
Las directoras destacan su importancia para mejorar la percepción y el compromiso con los residentes y sus familias.

Hasta cuatro residencias del Grupo Villamor han conseguido el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable que ha entregado este martes en el centro El Madroño (Galapagar, Madrid) el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí, a sus directores, así como a María Ramos, directora de Operaciones y coordinación de centros, que mostraba su satisfacción porque "para las familias es muy relevante porque se genera una confianza previa".

Por su parte, Diego de Villamor, presidente de Grupo Villamor, agradecía el buen trabajo realizado a su equipo, pero advertía: "Estos certificados que acreditan que cuatro residencias son 100% transparentes es un regalo envenenado, en el sentido de que significa más responsabilidad, significa mantener lo que se ha conseguido y, más importante, si es posible, incrementarlo".

Añadía que "la transparencia solamente es decir la verdad, nos guste o nos guste, y eso tiene dos derivaciones: la primera, que te da credibilidad, y la segunda es que esa credibilidad te da autoridad, que quiere decir que cuando estás diciendo una cosa, la persona que tienes enfrente sabe que estás diciendo la verdad". Dicho esto, el máximo responsable del grupo residencial apuntaba: "Es un paso más en nuestro proceso de mejora continua".

El portal Inforesidencias.com valora a través de su Índice de Transparencia los centros residenciales según la información y la documentación que aportan, teniendo en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.

Pero María Ramos explica más detalladamente por qué es importante para su centro este Certificado de Residencia 100% Transparente:

- ¿Qué importancia le dais a este certificado de transparencia que ha recibido la residencia? ¿Por qué es importante la transparencia?

Para nosotros trabajar la transparencia en nuestras residencias es muy importante por dos razones principalmente: la primera, que es la forma más accesible de darnos a conocer a través de la plataforma Inforesidencias.com, utilizando la facilidad que nos aporta las nuevas tecnologías, evitando confusiones, y ayudando a las familias en su elección.

Y la segunda porque la transparencia para nosotros es un acierto por el compromiso que adquirimos no sólo con las familias, si no también con la sociedad.

- ¿Cómo crees que impacta este certificado en la percepción que se tiene de la residencia por parte de los residentes y sus familias, así como futuros usuarios?

Creo que para las familias es muy relevante porque se genera una confianza previa, que es lo más complicado al decidir dejar a un ser querido mayor en cualquier institución.

- ¿Cuáles son las áreas de transparencia que considera más importantes para una residencia en la que viven personas mayores?

Todos los items son igual de importantes porque hay familias para los que una cosa es importante y para otras no. Pero yo creo que poner la ratio que tiene la residencia y lo que más le sorprende es que se cuelguen resultados de auditorias y/ o inspecciones.

Creo que si se hacen las cosas bien no hay que tener miedo. Y aquello que sean deficiencias explicarlas y resolverlas sin temor.

- Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?

Indudablemente, transparencia es igual a confianza y a compromiso. Y en este caso que 4 de nuestras residencias lo hayan conseguido a la vez, es muy importante para nosotros.

Los responsables de los centros que han logrado el certificado opinan:

Pilar Jiménez Puente, directora de Las Mimosas: "Este certificado de transparencia significa que somos un centro de puertas abiertas en todos los sentidos. Significa que no escondemos nada, que estamos abiertos a que se nos pregunte, se nos diga, se nos sugiera y, sobre todo, que somos un centro muy orgulloso de cómo trabajamos y dispuestos a mostrarlo siempre donde haga falta".

Tania Avendaño Núñez, directora de El Madroño: "Lo más difícil de conseguir es saber si todo lo que se podía colgar en Internet se puede realmente colgar. Finalmente, hemos subido las actas de inspección, ocultando todos los datos personales y códigos de barras, y están bien. En cualquier caso, tenía una gran ilusión, por lo que no me ha costado mucho recopilar toda la información".

Carlos Amores Portero, director de la Residencia Gravina: "Un certificado como este es muy importante porque nos da una visibilidad y una credibilidad de cara a nuestros clientes y nuevos residentes para que puedan conocer todas las prestaciones que ofrecemos a nuestros mayores".

Pilar Isasis Aguado, directora de Residencia Las Rosas: "Es un reconocimiento de que las cosas van por un buen camino. Somos residencias pequeñas y lo que más damos es un trato familiar. Si al final pierdes la confianza de los familiares y los residentes, lo pierdes todo. Realmente, la confianza es nuestro eslabón más importante dentro de nuestras residencias".

Valora esta noticia
5
(1 votos)