Verónica García y Teresa Locutura, del departamento de Recursos Humanos de Amavir, participaron recientemente en la mesa de diálogo organizada por Cruz Roja bajo el título 'El desafío de cualificar el sector sociosanitario'. Esta jornada reunió a representantes de diversas empresas con el objetivo de reflexionar sobre los retos que enfrenta el sector y promover propuestas conjuntas.
Durante el encuentro se abordaron temas clave, entre ellos la necesidad de mejorar la cualificación profesional, impulsar competencias blandas como la empatía y el trabajo en equipo, y avanzar hacia modelos de atención más humanizados. Además, los participantes compartieron buenas prácticas en la colaboración entre empresas, entidades sociales y administraciones públicas.
La sesión fue moderada por Rubén Rodríguez Viñambres, representante de Metrodora Formación Profesional, y contó con la coordinación de Cruz Roja a cargo de Margarita Gómez, responsable de Centro de Día, y Myriam Lorenzo, coordinadora de Colaboración Empresarial. Ambas destacaron la importancia de crear espacios de colaboración que favorezcan un sistema de cuidados más justo, inclusivo y centrado en las personas.
Durante la jornada, también se presentó a las empresas la campaña “CONTRATA SIN”, una iniciativa destinada a sensibilizar al empresariado y a la sociedad sobre la necesidad de evitar que la edad, el sexo o la procedencia constituyan barreras para acceder al mercado laboral.
Entre las entidades participantes se encontraban, además de Amavir, Asisted, Atende, Matia Instituto, Intercentros Ballesol, FormaCuida, TMA Soluciones, Aliados por la Integración y Metrodora FP.
La jornada concluyó con el compromiso de fortalecer alianzas que contribuyan a dignificar el trabajo sociosanitario, mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad y avanzar hacia un sistema de cuidados sostenible y centrado en la dignidad de las personas.