Innovación

¿Cómo ayuda la IA en la gestión de personal en residencias de mayores?

(Foto: aTurnos).

CONTENIDO PATROCINADO

Pablo García Ansola | Miércoles 01 de octubre de 2025

La Inteligencia Artificial (IA) tiene un gran potencial para transformar la gestión de personal en una residencia geriátrica, optimizando procesos, reduciendo costes, facilitando la planificación de la plantilla de empleados, la gestión de turnos de trabajo y, por tanto, mejorando la calidad de vida de los residentes.

Desde el punto de vista de RR.HH. y de la gestión de tiempos, la IA puede actuar en varias áreas clave: planificación de turnos y personal, gestión de la operativa diaria, bienestar de los trabajadores, reporting, control de costes, calidad asistencial...

La IA en cifras, aliada de la planificación estratégica en las residencias

En el sector sociosanitario, la Inteligencia Artificial brinda una nueva oportunidad para la gestión de RR.HH. Se estima que el 68% de las residencias adoptarán soluciones de IA para 2026 y se prevé una reducción de las tareas administrativas de hasta un 35%.

“aTurnos ayuda a cuidar a quienes cuidan con su solución IA para turnos de trabajo”

En residencias, la gestión de tiempos siempre ha sido un reto: turnos variables, necesidades asistenciales que no pueden esperar, bajas de última hora, cumplimiento de ratios legales y la presión por garantizar la calidad asistencial. Todo esto hace que los directores y jefes de planta dediquen gran parte de su tiempo a tareas administrativas en lugar de dedicarse a lo que realmente importa, las personas.

aTurnos, software para planificar y gestionar los turnos de trabajo en residencias, ha desarrollado una IA propia para sacar el máximo potencial de la herramienta, facilitando y optimizando el desarrollo de todos los procesos de gestión de tiempos en Recursos Humanos. Con la ayuda de la IA de aTurnos, los beneficios se traducen en resultados reales.

Desde la plataforma de aTurnos, se planifican todos los cuadrantes de turnos de forma rápida y flexible adaptándose a diferentes roles y permisos. De esta manera, se garantiza que cada miembro del equipo esté correctamente asignado según sus competencias, preferencias, disponibilidad y cumpliendo con su convenio específico. Además, facilita el análisis de procesos complejos de RR.HH., generando informes claros y precisos que antes podían requerir horas de trabajo manual. Esto reduce errores, libera tiempo del personal de Recursos Humanos, potencia la automatización de tareas repetitivas e impacta positivamente en la productividad de la residencia y, por ende, en la calidad asistencial.

IA y roles en aTurnos: eficiencia en la gestión de personal en residencias

En una residencia, cada rol es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del centro. Los responsables de RR.HH. se enfrentan a retos constantes: cubrir turnos con plantillas ajustadas, gestionar absentismos, equilibrar la carga de trabajo y cumplir con los descansos legales. La IA de aTurnos se presenta como una ayuda a esta solución que optimiza cada uno de estos procesos, potenciando su gestión de forma eficiente, como, por ejemplo:

  • Planificación de turnos rápida y gestión de la operativa diaria sin errores: Gracias a aTurnos podrás generar cuadrantes de turnos de trabajo rápidamente, adaptándolos a las nuevas normativas laborales y teniendo en cuenta la disponibilidad del personal y las necesidades del centro. Gracias a los distintos roles y permisos, cada responsable es capaz de realizar acciones específicas sin depender de otros departamentos, agilizando la gestión (como, por ejemplo, cambios de turnos, peticiones, etc.).
  • Automatización inteligente: Con la ayuda de aTurnos podrás planificar automáticamente la plantilla de empleados, asignar turnos de trabajo, gestionar tareas repetitivas, como los patrones de turnos, o tareas administrativas, como los cálculos de horas (horas extras, nocturnidades, etc.), entre otros.
  • Impacto en la productividad y calidad asistencial: Con aTurnos no solo se optimiza la gestión de personal, sino que se incrementa la eficiencia del departamento de RR.HH. Esto se traduce en equipos mejor planificados, mayor satisfacción laboral.

¿Quieres saber cómo aTurnos, el software para gestionar y planificar el personal en residencias, puede ayudarte? Solicita aquí tu demo personalizada y da el salto a la planificación inteligente de RR.HH.

¿Qué papel jugará la IA en la gestión de RR.HH. de los centros geriátricos?

La IA no sustituye la labor humana, la potencia maximizando el uso de las herramientas que se utilizan en la gestión de personal y anticipando problemas. “Con la IA de aTurnos, la productividad del centro se multiplica”. La planificación de turnos deja de ser un proceso manual y complejo para convertirse en una acción rápida, flexible y libre de errores.

Uno de los grandes valores añadidos de aTurnos es que se adapta a cada rol dentro de la residencia. ¿De qué manera?

Dirección y responsables de RR.HH.: disponen de informes completos y predicciones sobre la rotación del personal, absentismos o sobrecargas laborales, lo que facilita tomar decisiones con visión estratégica y basada en datos.

• Supervisores y mandos intermedios: pueden gestionar cambios de última hora, cubrir bajas imprevistas y replanificar turnos de forma rápida, garantizando que la cobertura de turnos 24/7 esté completa, atendiendo a las habilidades de cada trabajador y en el centro adecuado sin comprometer el bienestar del equipo.

• Personal asistencial (enfermeras, auxiliares, etc): acceden fácilmente a sus cuadrantes de turnos desde cualquier dispositivo y solicitan cambios o vacaciones de forma eficiente, permitiéndoles conciliar su vida laboral y personal.

Además, la comunicación entre toda la empresa es transparente, permitiendo estar al tanto en todo momento de los cambios y recibiendo notificaciones en tiempo real.

Todo ello, conlleva a que los equipos disfruten de una mejor conciliación laboral, lo que aumenta su satisfacción, reduce la rotación de personal, la tasa de absentismo y, en consecuencia, una atención más humana y de mayor calidad hacia los residentes.

Conclusión

En conclusión, el potencial que ofrece la IA para la gestión de personal en centros geriátricos es un hecho y está en la mano de cada residencia aprovechar esta nueva oportunidad que abre camino en la actualidad. “Herramientas como aTurnos, demuestran que el futuro de los RR.HH. ya está aquí, y que la tecnología puede ser la gran aliada para combinar productividad, bienestar laboral y calidad asistencial”.

Pablo García Ansola, CEO y Fundador de aTurnos

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas