Macrosad, grupo especializado en servicios de cuidado, salud y educación a personas, ha firmado un acuerdo de patrocinio por el que pasa a ser patrocinador oficial del Real Jaén CF Femenino durante las tres próximas temporadas.
Esta colaboración refleja los valores de sostenibilidad, igualdad, transparencia y honestidad que guían la actividad de la compañía, impulsando a través del deporte iniciativas con impacto social que fomenten el liderazgo femenino. Con una plantilla en la que el 96% son mujeres y donde ellas ocupan el 89% de los puestos de alta responsabilidad, incluida la dirección general, la entidad ha consolidado un modelo de liderazgo transformador que repercute positivamente tanto en su cultura interna como en la sociedad.
Este modelo favorece el reconocimiento y la participación activa de las mujeres en puestos de liderazgo y en procesos de toma de decisiones.
La firma del acuerdo se celebró en la sede social Macrosad Big Bang, situada en el Parque Científico Tecnológico Geolit, con la presencia de Alicia Carrillo, CEO de Macrosad, y Fran Anera, director general y consejero delegado del club jiennense.
"En Macrosad estamos convencidos del poder transformador del deporte como catalizador de cambio social. Nuestro respaldo al Real Jaén CF Femenino trasciende el ámbito meramente deportivo: es un compromiso con la igualdad efectiva y la creación de referentes femeninos en todos los ámbitos profesionales. Invirtiendo en el desarrollo de estas jóvenes deportistas estamos construyendo un legado donde las futuras generaciones percibirán el mundo profesional y deportivo como espacios donde el talento individual marca la verdadera diferencia cuando se fundamenta con valores como el espíritu de equipo, la perseverancia y la honestidad”, ha destacado Carrillo.
Por su parte, Fran Anera ha subrayado que “para nosotros, el fútbol femenino es una prioridad y estamos muy contentos de poder dar un paso más con la aportación de una empresa del prestigio y con los valores que ha venido difundiendo Macrosad desde sus orígenes”. Añadió que “hablamos de una empresa de Jaén que refuerza el sentimiento de pertenencia y que no solo será el patrocinador principal, también un aliado en una estrategia que pretende llevar a un equipo que ya es referente en la provincia a cotas más altas”.
El acuerdo no se limita al apoyo financiero y logístico al conjunto femenino. También contempla iniciativas destinadas a generar un cambio positivo en el ámbito educativo y deportivo, entre ellas un programa de prevención de abuso y violencia de género, enfocado en sensibilizar y educar sobre igualdad y respeto en el deporte, así como un itinerario de formación y acompañamiento laboral para jugadoras que decidan no continuar con estudios superiores, ofreciéndoles alternativas de desarrollo profesional.