dependencia.info

Macrosad nombra a Alicia Carrillo como nueva CEO y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Alicia Carrillo, CEO de Macrosad.
Ampliar
Alicia Carrillo, CEO de Macrosad. (Foto: Macrosad)
Por Dependencia.info
miércoles 28 de mayo de 2025, 11:26h
El 89% de los directivos del grupo de cuidados es mujer.

El grupo especializado en servicios de cuidado, salud y educación a personas, Macrosad, ha hecho público el nombramiento de Alicia Carrillo como su nueva CEO. Con esta decisión, la empresa refuerza su compromiso con un liderazgo femenino y transformador, en sintonía con su cultura corporativa y su dedicación a impulsar el desarrollo de la mujer como un pilar estratégico para el crecimiento.

Esta elección refleja claramente los valores de Macrosad, donde el 89% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, lo que demuestra su firme compromiso con la equidad de género.

Con un 96% de mujeres en su equipo, el grupo se establece como un ejemplo exitoso de igualdad real, superando el techo de cristal mediante un modelo de gestión que evidencia que el liderazgo no está determinado por el género. Este enfoque incluye políticas de flexibilidad, promoción interna y formación en habilidades de liderazgo, lo que ha permitido capacitar a más de 750 profesionales en roles de responsabilidad. De esta manera, se refuerza su estructura de liderazgo y se fomenta el desarrollo del talento dentro de la organización.

Con una sólida trayectoria de dos décadas en el ámbito sociosanitario y educativo, Alicia Carrillo es graduada en Derecho, diplomada en Trabajo Social y posee un máster en Gerontología Social por la Universidad de Granada. Actualmente, se encuentra cursando el máster Executive MBA en la EAE Business School. En los últimos ocho años, ha desempeñado el cargo de directora de Operaciones en Macrosad, donde ha sido clave en el impulso de hitos significativos para el grupo, como la creación del CINTER, un proyecto pionero en España que se erige como Centro Intergeneracional de Referencia.

Además, la labor de Carrillo ha sido fundamental para la estrategia de expansión nacional que ha permitido consolidar la presencia de Macrosad en seis comunidades autónomas.

La dirección operativa y la gestión de centros de mayores, así como el trabajo con equipos multidisciplinares, son aspectos que han enriquecido su experiencia. Gracias a ello, ha logrado cultivar una visión estratégica y una capacidad de liderazgo que se adapta y se enfoca en resultados, cualidades esenciales para enfrentar con éxito este nuevo desafío.

"Asumir este nuevo rol en una organización donde las voces de las mujeres han sido siempre un motor de crecimiento es un verdadero privilegio. Durante tres décadas, Macrosad ha demostrado que la igualdad no solo representa una ventaja competitiva, sino que debe ser un principio fundamental. En este recorrido, potenciar un liderazgo emocional que integre visión estratégica con escucha activa será mi prioridad. Seguiremos evaluando nuestro impacto no solo a través de resultados económicos, sino también por la solidez de nuestra cultura corporativa y el desarrollo profesional de nuestros equipos", ha señalado la CEO.

La consolidación de la expansión nacional, en la que el grupo ha estado involucrado durante los últimos cinco años, se encuentra entre sus prioridades. También se reforzará el compromiso con la intergeneracionalidad, un rasgo distintivo de Macrosad, mediante el impulso de nuevos centros y servicios que conecten a personas de distintas generaciones. Además, se implementarán estrategias para retener talento, enfocadas en la formación continua, la promoción interna y la mejora de la eficiencia organizacional. Esto se logrará a través de la transformación digital, así como de una adecuada gestión de la diversidad y del cambio, todo ello con un enfoque integral que combine crecimiento, innovación social y gestión de personas.

Macrosad une diferentes generaciones

Hay que recordar que 'Macrosad conectamos generaciones' representa la división principal de Macrosad, un grupo que se dedica a conectar generaciones de manera cercana y transparente. Este grupo se especializa en ofrecer servicios relacionados con el cuidado, la salud y la educación a lo largo de toda la vida de las personas.

Macrosad, con sus 97 centros y servicios, brinda atención a más de 23.000 familias. A través de marcas especializadas en distintos segmentos, como Ogara, Mayoralis, Infantys, Evelian, Sercoval y Plenimus, la organización opera eficazmente. Además, cuenta con proyectos territoriales diseñados estratégicamente para las regiones clave: La Terreta y Sercoval en la Comunidad Valenciana, Eder Arretak en el País Vasco y Madrid Intergeneracional en la Comunidad de Madrid.

Desde hace más de 17 años, el grupo ha liderado el ámbito de la intergeneracionalidad a través de diversas propuestas de valor, entre las que se incluyen la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales en la Universidad de Granada, el CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia, y el futuro Centro Intergeneracional Integral Macrosad Dos Hermanas. En 2024, se han promovido un total de 1.450 actividades intergeneracionales en sus centros y servicios.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios