Las elevadas temperaturas que se registran en Andalucía durante el periodo estival afectan especialmente a los colectivos más vulnerables, como las personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Por este motivo, el Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha gestionado un total de 128.962 comunicaciones con sus usuarios con el fin de reforzar el seguimiento durante los episodios de alerta por calor.
Desde el inicio de la campaña de prevención en el mes de junio, el personal del SAT, en coordinación con el Plan andaluz para la prevención de los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud 2025, ha estado proporcionando recomendaciones a los usuarios del servicio.
En concreto, se han efectuado 13.044 llamadas telefónicas y se han enviado 115.918 mensajes de texto a teléfonos móviles con indicaciones destinadas a reforzar las medidas preventivas ante el calor.
A lo largo del verano, el Servicio de Teleasistencia continuará facilitando consejos prácticos relacionados con la exposición a altas temperaturas, tales como evitar salir en las horas centrales del día y mantener una hidratación adecuada.
Este servicio, gestionado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), garantiza atención continuada las 24 horas del día a personas mayores de 65 años, con discapacidad o en situación de dependencia. El perfil mayoritario de usuarios corresponde a personas mayores de 80 años —la edad media es de 82—, lo que los convierte en un grupo especialmente vulnerable frente al exceso de calor ambiental. Asimismo, destaca el elevado número de personas que viven solas, algunas sin contactos de referencia a los que recurrir en caso de emergencia. La combinación de soledad y edad avanzada incrementa notablemente su grado de vulnerabilidad durante las olas de calor.
Por este motivo, en los días en los que se activen alertas naranjas o rojas por altas temperaturas, según los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se intensifica el seguimiento a personas mayores que viven solas, especialmente en aquellas zonas donde se alcanzan valores térmicos extremos, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a los golpes de calor.
Un servicio activo todo el año, día y noche
El Servicio Andaluz de Teleasistencia permite a sus usuarios mantener contacto verbal en cualquier momento del día o la noche, los 365 días del año, con solo pulsar un botón. Está dirigido a personas mayores, dependientes o con discapacidad que puedan necesitar ayuda, ofreciéndoles atención inmediata, acompañamiento y seguridad, además de apoyar a sus familias y facilitar la conciliación.
Actualmente, el SAT gestiona una media diaria de 17.091 llamadas. De estas, el 60 % son llamadas salientes, realizadas por los profesionales para hacer seguimiento, activar recursos en caso de emergencia, avisar a contactos, recordar citas médicas o actualizar datos con el fin de garantizar una atención eficaz y de calidad.
El otro 40 % de las llamadas son iniciadas por los propios usuarios a través del botón del dispositivo de teleasistencia. Una parte significativa de estas comunicaciones se produce por necesidad de hablar o sentirse acompañados, lo que pone de relieve el papel esencial del servicio para combatir la soledad y el aislamiento. También se registran llamadas por emergencias, consultas sobre prestaciones sociales u otras necesidades relacionadas con la salud.