La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la junta de Andalucía, Loles López, ha revelado un ambicioso plan de choque destinado a reforzar el servicio de atención a la dependencia andaluz. Esta iniciativa fue anunciada durante su participación en el II Congreso de UGT Servicios Públicos Andalucía, que se llevó a cabo en Sevilla.
En este evento, López destacó la incorporación de 305 profesionales al sistema de atención a la dependencia. Junto a ella, estuvieron presentes diversas autoridades, entre las que se encontraban el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; la viceconsejera Ana María Corredera; y los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez y Oskar Martín.
Compromiso con el diálogo social
López subrayó la importancia del diálogo continuo con UGT y agradeció el esfuerzo del sindicato por sus críticas constructivas y su búsqueda de consenso. Este enfoque colaborativo es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, según afirmó.
El plan de refuerzo tendrá una duración de seis meses y busca crear un modelo más ágil en la atención a la dependencia. La consejera enfatizó que este objetivo está alineado con el deseo compartido por UGT de lograr una Andalucía más inclusiva y social.
Cambio en el sistema de dependencia
López también explicó que esta estrategia forma parte de un cambio significativo en el sistema andaluz de dependencia, considerado el más grande del país. Según sus palabras, “la transformación es compleja pero necesaria”, dado que el anterior sistema acumulaba tiempos de espera que podían llegar hasta tres años.
A pesar de los avances logrados con el nuevo procedimiento, la consejera reconoció que aún hay aspectos que requieren mejora. Por ello, consideró necesario este refuerzo de personal para optimizar los servicios.
Nueva ley de función pública
Por su parte, José Antonio Nieto expresó su gratitud por participar en un año significativo para UGT Andalucía, que celebra su 45 aniversario. Destacó el papel crucial del sindicato en la defensa de los derechos laborales y la lucha por la igualdad.
Nieto hizo hincapié en la colaboración constante con UGT y otras organizaciones sindicales que permitió impulsar la nueva Ley de Función Pública. Esta legislación tiene como objetivo establecer una administración pública avanzada en España.
Mejoras para los servicios públicos
El consejero concluyó afirmando que esta nueva administración permitirá ofrecer un mejor servicio público a los ciudadanos y atraer talento hacia lo público. Agradeció al secretario general de Servicios Públicos de UGT-A su dedicación y deseó éxito al nuevo equipo resultante del Congreso.