Aula Virtual

Seminario presencial 9 de julio: 'Recursos humanos en residencias: administrando preocupaciones'

Seminario presencial Recursos humanos en residencias: administrando preocupaciones (Foto: Inforesidencias.com).
Dependencia.info | Jueves 12 de junio de 2025
Inforesidencias organiza un seminario clave en Barcelona con Lourdes Rivera, presidenta de AESTE, y Antonio Molina Schmid, experto jurídico-laboral con más de 30 años de experiencia y actual secretario general de Lares.

El próximo 9 de julio, Barcelona acogerá el seminario presencial ‘Recursos humanos en residencias: administrando preocupaciones’, organizado por Inforesidencias.

El encuentro reunirá a profesionales del sector geroasistencial en una mesa redonda con Josep de Martí de moderador estructurada en cinco bloques temáticos, con el objetivo de abordar de forma rigurosa los principales desafíos actuales en materia de personal, negociación colectiva y sostenibilidad del modelo asistencial.

El seminario contará con la participación de Lourdes Rivera, en representación de AESTE, y Antonio Molina Schmid, director general de Lares, dos voces de referencia en el ámbito patronal de la atención a personas mayores.

TODA LA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES, AQUÍ

Cinco bloques para cinco preocupaciones clave

1.- Contexto general y retos de la negociación colectiva

Este primer bloque se centrará en analizar la situación actual del sector desde la perspectiva de los recursos humanos, el estado de la negociación del próximo convenio colectivo marco y la pertinencia de apostar por un único convenio estatal frente a acuerdos territoriales de ámbito inferior. Lourdes Rivera ofrecerá un diagnóstico de la situación y responderá a cuestiones de fondo sobre el modelo negociador más adecuado para el sector.

2.- Reducción de jornada: impacto y viabilidad

Aunque la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales parecía inminente, por el momento no se llevará a cabo. Aun así, sigue siendo una preocupación recurrente. Antonio Molina Schmid abordará las consecuencias que tendría su aplicación en el sector de las residencias, tanto desde el punto de vista operativo como financiero. También se analizarán los escenarios posibles de negociación y el papel del convenio colectivo en este contexto. Lourdes Rivera aportará la visión de AESTE ante esta medida que, por ahora, ha quedado en suspenso.

3.- Sostenibilidad económica y derechos laborales

El tercer bloque planteará la gran pregunta: ¿es posible mejorar las condiciones laborales sin comprometer la sostenibilidad económica de los centros? Los dos ponentes debatirán sobre el papel de las administraciones públicas, el margen real de maniobra que tienen las residencias y los modelos organizativos que podrían equilibrar derechos laborales y viabilidad, como los turnos de 12 horas con semanas alternas.

4.- Captación de profesionales y titulaciones

Con la escasez de personal cualificado como uno de los mayores desafíos del sector, este bloque abordará las estrategias que están desarrollando las patronales para atraer talento, tanto dentro como fuera de España. Se debatirá si el sistema actual responde a las expectativas de los jóvenes y cómo puede influir el acuerdo firmado en Bruselas el pasado 26 de junio en la dignificación de la profesión y en la captación de nuevos profesionales.

5.- Tecnología como apoyo ante la falta de personal

La última parte del seminario abrirá el debate sobre el papel de la tecnología en la atención residencial. ¿Puede ser parte de la solución a la escasez de personal? Lourdes Rivera y Antonio Molina Schmid reflexionarán sobre las posibilidades reales de incorporar herramientas tecnológicas sin que estas sustituyan el trato humano, que sigue siendo el eje central de la atención a las personas mayores.

Además, durante la jornada se presentarán soluciones tecnológicas y de apoyo adaptadas a los nuevos retos organizativos:

  • LIVO: Plataforma para encontrar personal sociosanitario disponible por horas o días, ideal para cubrir ausencias puntuales o reforzar equipos.

  • Plennio: Servicio de acompañamiento para personas mayores que viven en residencias, ayudándoles a acudir a citas médicas o eventos sin depender de familiares.

  • aTurnos: Herramienta de planificación y control de turnos, pensada para entornos con alta rotación y necesidad de flexibilidad como las residencias.

  • Bolsa de trabajo de Inforesidencias.com: Se explicarán las próximas mejoras en la plataforma, tanto en la gestión de ofertas como en la búsqueda de candidatos.

Apunta:

  • Fecha: Martes, 9 de julio

  • Hora: De 10:00 a 14:00 h

  • Lugar: Edificio Montseny del Parc Sanitari Pere Virgili, Sala Geron 3.
    (Metro más cercano: L3 Penitents – Carrer d’Esteve Terradas, 30, 08023 Barcelona)

  • Tipo de evento: Presencial, con plazas limitadas

  • Inscripciones: Ya abiertas. Las personas asociadas a Inforesidencias pueden consultar su código de descuento en el área privada del portal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas