No es ninguna sorpresa que el sector dedicado a la atención de personas mayores y en situación de dependencia esté predominantemente feminizado. Las mujeres no solo representan la mayoría en los equipos de atención directa, sino que también ocupan posiciones de liderazgo en la gestión y dirección de los centros. En Castilla y León, por ejemplo, el 75% de las residencias y centros de día son dirigidos por mujeres.
La Federación Regional de Atención a la Dependencia, Acalerte, ha decidido resaltar que el sector en cuestión cuenta con el mayor porcentaje de mujeres tanto propietarias como directivas. Esto contrasta notablemente con otros tipos de empresas medianas, donde, de acuerdo con el Estudio sobre Mujeres Directivas de Empresas de Castilla y León, las mujeres ocupan solo el 24,1% de los puestos de dirección, mientras que en las pequeñas empresas esa cifra asciende al 40,1%.
“Un modelo de liderazgo femenino es el sector de los cuidados”, afirmó Belén Giraldo, secretaria técnica de Acalerte, mientras entregaba los diplomas a los estudiantes de la sexta promoción del Curso Superior de Directores y Directoras de Centros de Servicios Sociales, en el que la participación femenina ha sido notable.
Acalerte sostiene que empoderar a las mujeres en el proceso de toma de decisiones en el sector no solo visibiliza su papel en un ámbito que ha sido históricamente feminizado, sino que también ayuda a aprovechar el conocimiento que han acumulado para fomentar un sistema de atención más sostenible, inclusivo y de calidad.
Giraldo ha enfatizado que es "crucial" seguir esforzándose para que las mujeres continúen alcanzando posiciones de liderazgo en la sociedad, reconociendo así el talento y la capacidad de liderazgo de ellas en un sector donde han predominado, aunque no siempre hayan tenido acceso a puestos de decisión.
La iniciativa clave para proporcionar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para liderar la transformación de los cuidados en Castilla y León ha sido el Curso Superior de Directores y Directoras de Centros de Servicios Sociales, organizado por Acalerte y que ha llegado a su fin. Con una duración de 300 horas, esta formación multidisciplinar se ha centrado en la gestión, administración y dirección de centros de servicios sociales, lo que ha permitido a los participantes adquirir conocimientos fundamentales en áreas como la gestión económica, normativas, legislación y organización asistencial.
La formación, que se organiza en 14 módulos, ha permitido a los participantes profundizar en aspectos fundamentales como el envejecimiento, las necesidades de las personas mayores, la discapacidad y su marco normativo. Además, han recibido capacitación específica sobre buenas prácticas en atención residencial y el modelo de atención integral centrado en la persona.
La formación en habilidades directivas, liderazgo, contratación pública y gestión de recursos humanos ha sido parte del curso, abordando aspectos fundamentales para la dirección de centros de servicios sociales. Asimismo, los alumnos han sido capacitados en prevención de riesgos laborales, salud laboral y calidad en la prestación de servicios. Para conseguir la certificación final, cada participante ha tenido que presentar un trabajo de fin de curso, cumpliendo así con los criterios establecidos por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.