La clausura del Proyecto europeo IWorCon se llevó a cabo en Bruselas los días 6 y 7 de febrero con la participación de Lares. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales en el sector de los servicios sociales y fortalecer la capacidad de acción de las organizaciones patronales en este ámbito.
Desde agosto de 2023, varias líneas de investigación social han sido desarrolladas por miembros de la confederación patronal Social Employers, que incluye a Lares Asociación. Junto con la confederación sindical europea EPSU y con el respaldo técnico del instituto de investigación HIVA de la Universidad Católica de Lieja, estos miembros han participado en visitas de estudio en distintos Estados Miembro.
Gracias a este trabajo, se han podido elaborar propuestas para mejorar las condiciones laborales y, al conocer directamente las diversas realidades del diálogo social, se han formulado iniciativas para fortalecer el asociacionismo patronal.
Lares Asociación no solo organizó una de las visitas de estudio en Madrid y participó en las asignadas del proyecto, sino que también lideró el trabajo en equipo relacionado con la investigación sobre el envejecimiento en el entorno laboral. Esta línea de investigación se encuentra en la guía de recomendaciones como el número 8, bajo el título “gestión de la edad”.
La problemática del envejecimiento es especialmente relevante dentro del amplio sector de los servicios sociales, sobre todo en lo que respecta a los cuidados de larga duración (LTC), ya que presenta riesgos musculoesqueléticos particulares para quienes se dedican a la atención de personas dependientes, con un alto número de lesiones por desgaste. Hace casi dos décadas, Lares tuvo la oportunidad de participar en otro proyecto europeo relacionado con este tema, aunque en esa ocasión se trataba de un enfoque multisectorial, conocido como SAW (Seniors and Workplaces).
Recientemente se ha publicado en español la guía sobre la mejora de las condiciones laborales en los servicios sociales, la cual está disponible para descarga en el sitio web de Social Employers. En un futuro cercano, también será posible descargar desde esta misma plataforma una guía dedicada a la creación y gestión de organizaciones patronales efectivas en el ámbito de los servicios sociales.
La clausura del proyecto, organizada por UNIPSO, una asociación destacada en la Economía Social de Bélgica, se llevó a cabo en la sede del Consejo Nacional del Trabajo belga. Aproximadamente cincuenta personas participaron en este evento, incluyendo representantes de Social Employers y EPSU, así como miembros de otras importantes organizaciones sociales europeas, entre ellas la EASPD (European Association of Service Providers for Persons with Disabilities).