Entre otras muchas razones, desde la Gerencia de La Vostra Llar se apuntaba igualmente que otra razón para apostar por la transparencia es porque "da un extra de motivacion y autoesfuerzo a todos los que participamos en la atención a nuestros usuarios".
El portal Inforesidencias.com valora a través de su Índice de Transparencia los centros residenciales según la información y la documentación que aportan, teniendo en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.
Pero María Domenech explica más detalladamente por qué es importante para su centro este Certificado de Residencia 100% Transparente:
- ¿Por qué apostáis por la transparencia? ¿Por qué consideráis que es bueno ser una residencia transparente?
No se trata de una apuesta consciente, es una manera de hacer las cosas, no creemos que exista otra posibilidad, lo llevamos en nuestra ADN como empresa, como organizacion.
- ¿Qué pensáis que os puede aportar, tanto al centro como a sus empleados?
Ser transparentes da seguridad de que se están haciendo las cosas lo mejor posible y que nos esforzamos para mejorar cada dia. Esto da un extra de motivacion y autoesfuerzo a todos los que participamos en la atención a nuestros usuarios.
- Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?
No se si lo mas importante, pero si MUY importante, la familia apuesta por nosotros en un momento muy delicado y vulnerable. Todo aquello que este en nuestra mano para generar tranquilidad es una obligacion.
- ¿Qué aspecto opináis que es el más relevante para ser una residencia transparente?
No solo serlo sino tambien tener la capacidad de trasmitirlo.
La transparencia no es una opcion cuando estas atendiendo 24/7 al padre, la madre, la abuela, el hermano... somos un recurso social, que ha sufido mucho en los últimos tiempos y es importante como sociedad que se nos vea, se nos vea bien, y ser trasparentes, abrir nuestras puertas para que toda la sociedad vea la gran lavor realizada nos ayudara.