Opinión

El cambio del mercado del talento en las residencias

Javier Aleza, recruitment consultant en EAI Talento. (Foto: Javier Aleza).
Javier Aleza | Miércoles 26 de abril de 2023

Tal como dijo Josep de Martí en uno de sus últimos artículos, Inforesidencias.com ha creado un servicio de selección de personal directivo para centros geroasistenciales, EAI Talento. Yo, formo parte de este equipo, me gustaría ampliar cierta información y dar mi opinión sobre algunos aspectos del mundo de la selección de personal.

Cuando nos introducimos en este sector, lo primero que nos damos cuenta es el factor más importante de todos: La oferta de candidatos y la demanda por parte de las empresas es un balance que puede variar a lo largo de los años y afectar de forma muy notable a la hora de seleccionar personal.

Si nos encontramos en un momento donde la oferta es muy grande (hay muchos candidatos) pero la demanda es muy pequeña, nos podemos encontrar como sucedió en 2012-2013, cuando el personal de enfermería tenía que emigrar a otros países del mundo para poder trabajar, ya que en España era casi imposible encontrar trabajo. En estos momentos, pasados unos 5 o 6 años, la situación ha cambiado radicalmente.

En cambio, si nos encontramos en el momento donde la demanda es muy grande y la oferta es pequeña, nos encontramos en una situación muy peculiar, como la que estamos viviendo ahora en nuestro sector, donde los directores de residencias tienen 2-3 ofertas de empleo nuevas mensuales. Los candidatos pueden ser mucho más exigentes y descartar con una simple llamada, sin ser necesaria una entrevista.

Ante la situación descrita y bajo mi punto de vista, considero que muchas empresas deberían adaptarse a las circunstancias de la mejor forma que encuentren, siendo necesario realizar cambios a la hora de contratar: mejorar las condiciones laborales y económicas, ser más flexibles con el horario, externalizar la selección de personal para una búsqueda adecuada de candidatos (por ejemplo, a través de EAI Talento)

Por supuesto, los candidatos que se busquen para cubrir las plazas de directores de centros gerontológicos deberán cumplir unos mínimos dependiendo de las responsabilidades, tamaños de los centros, etc. Pero muchos de nosotros nos hemos dado cuenta cuando contratábamos a alguien que:

  • Tener mucha experiencia no te asegura que el candidato sea el correcto y sea necesario abrir un nuevo proceso de selección en unas semanas.
  • Un título especifico no es acierto seguro en cuanto a que el candidato tenga los conocimientos necesarios para cumplir en el trabajo.
  • Es muy importante conocer todo lo que sea posible al candidato para intentar acertar en nuestra decisión: hablar con el/ella, saber cuales son sus peticiones y deseos, que pueda explicar su éxitos y fracasos en su CV.

Con todo esto, podríamos concluir que este momento puede convertirse en una situación grave donde muchos de los directores de una empresa se vayan a otras, ya que las tornas han cambiado y ahora pueden elegir los candidatos. Tal y como dijo un exministro: "Esto es el mercado, amigo".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas