LARES, que engloba a 1.000 residencias de mayores por toda España, critica y muestra su perplejidad por no haber sido invitada a los debates sobre la Reconstrucción Económica y Social que se están desarrollando en Comisión en el Congresos de los Diputados.
"Una Comisión, autodenominada de Reconstrucción, que pretenda tratar este asunto con rigurosidad, jamás puede olvidar la presencia y voz de quien, especialmente, representa a los Mayores, el grupo de población más castigado por la terrible pandemia", apuntan desde esta Federación sin ánimo de lucro.
Aseguran desde LARES que "esta decisión (u olvido), en todo caso, terrible, pone en cuestión la utilidad de los acuerdos que allí se adopten, seguramente, más en clave de lucha política y partidista que para encontrar soluciones para la población, en general; y para las personas mayores y en situación de dependencia, en concreto".
LARES exige decisione sreales y medidas concretas, y quiere facilitar esa labor, a través de este documento, sin perjuicio de poder hacerlo presencialmente en la Comisión Parlamentaria que, ojalá, sea capaz de subsanar este error mayúsculo e histórico, uno más, por parte de la Administración Pública que se ha olvidado de lo evidente.
Así, señalan:
"La Federación LARES, sin ánimo de lucro, debe tener VOZ en la Comisión Parlamentaria para que las carencias del Sistema Público de Salud no arrollen, nunca más, -como ha sucedido-, la labor de los Centros Sociales, perjudicando a los residentes y trabajadores.
Y también…
Porque no se puede admitir por más tiempo que la burocracia o el estrés del sistema administrativo público de admisión de nuevos usuarios de los servicios, no resuelva la legítima necesidad de las personas mayores y en situación de dependencia de ser atendidas. Y para eso, es fundamental que haya un protocolo urgente y excepcional, de acuerdo con las entidades, que facilite el acceso a los centros y el bienestar de la persona, por encima de todo.
Porque es un absurdo despreciar todo lo demostrado fehacientemente, en las peores circunstancias posibles. La Federación LARES, sin ánimo de lucro, va a aportar todo el talento del que dispone para reflexionar sobre lo que ha sucedido, para hacer undiagnóstico serio y riguroso y para planificarsoluciones de futuro inmediato.
Por estas cinco razones, y por otras muchas más, unidas al más puro sentido común, desde LARES exigimos:
Está en juego la vida de las personas más débiles que el sistema no puede volver a ignorar. Ayúdennos a salvar vidas".
Consulta aquí residencias de Madrid