El pasado día 14 de marzo, el nuevo presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, se reunió con la directora de negocios y subdirectora respectivamente de SEPIDES, SEPI Desarrollo Empresarial, Macarena Olona Choclán y Dolores Flores, en la que SEPIDES expuso la intención de desarrollar un Fondo con el objetivo de financiar inversiones en el sector de la dependencia y de los servicios sociales, aportando una mayor dotación presupuestaria con relación a la existente, aumentando a su vez el plazo de amortización y con unos tipos de interés y unas condiciones acordes a la situación del mercado actual.
La dotación del Fondo será de 75.000.000 euros y si se convalida el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, se ha previsto la ampliación del Fondo por un periodo de 10 años y se pondrá este importe a disposición del sector en una nueva convocatoria este mismo año.
Ignacio Fernández-Cid agradeció a las representantes del SEPIDES su voluntad de hacer un Fondo más atractivo para el inversor, lo que permitiría superar las actuales dificultades, ya que a día de hoy los plazos de amortización, tipos de interés y destino de las inversiones, junto a una cierta rigidez en los plazos de tramitación y respuesta, están limitando la posibilidad de materializar con éxito las iniciativas que se han ido produciendo.
Tanto Macarena Olona Choclán y Dolores Flores como Ignacio Fernández-Cid expresaron su deseo de continuar trabajando con el fin de crear un producto más atractivo para los empresarios del sector, lo que implica necesariamente conocer bien sus necesidades. A partir de ahí podrían concretarse las características del fondo de inversión más ajustado a las necesidades de los posibles inversores para finalmente darlo a conocer en todos sus detalles para que los empresarios tengan la mayor información posible y puedan acogerse al mismo.
Al mismo tiempo se trataron otras iniciativas encaminadas a dinamizar y desarrollar el sector de la Dependencia, dotándole de nuevas herramientas, como el Capital Riesgo.