Experiencias en intervención, experiencias en gestión, análisis y debate, wikimaratón, speaker corner, espacio para pósters, punto de encuentro… La segunda jornada de ACRA abordará el método de la Atención Centrada en la Persona desde múltiples perspectivas a cargo de los profesionales más innovadores. El objetivo de la jornada es radiografiar la situación actual de la ACP y comprender las tendencias de futuro aplicables al sector de la dependencia.
La jornada se celebrará el próximo 6 de octubre en el Caixaforum de Barcelona y de entre todas las novedades hay que destacar la Viquimarató ACP, la primera de este tipo que se celebra en todo el estado. Una wikimaratón es la introducción de nuevos artículos en la enciclopedia virtual Wikipedia durante un periodo limitado de tiempo. En el caso de la jornada ACP, la introducción de los contenidos irá a cargo de los voluntarios y de los expertos asistentes, una apuesta clara y decidida para dotar la ACP de contenidos de calidad en esta enciclopedia virtual.
La jornada cuenta con ponentes de prestigio como el investigador Jeroen Spijker, el doctor Josep Garré Olmo y el economista Fernando Trias de Bes. También habrá tiempo y espacio para las experiencias en gestión e intervención en recursos asistenciales.
La jornada tendrá dos espacios alternativos al auditorio principal: el speaker córner, donde los asistentes podrán conversar con los ponentes una vez finalizada su intervención, y el espacio pósters, donde los participantes tendrán expuestas sus creaciones.
ACRA, la Associació Catalana de Recursos Assistencials, es una organización empresarial que agrupa el 70% de las entidades de recursos asistenciales para mayores en Cataluña. En total cuenta con 442 entidades asociadas, que representan 987 servicios y 37.056 plazas que dan trabajo a 27.423 trabajadores de forma directa y más de 10.000 de forma indirecta. El volumen de personas atendidas en atención domiciliaria y teleasistencia asciende a 172.249.