dependencia.info

Amavir Reus presenta su programa 'Emociones con sentido' en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

La directora de la residencia Amavir Reus, Elisabeth González.
Ampliar
La directora de la residencia Amavir Reus, Elisabeth González. (Foto: Amavir)
Por Dependencia.info
viernes 23 de mayo de 2025, 23:11h
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de residentes con demencias mediante estimulación sensorial y salas multisensoriales, fomentando la conexión y bienestar emocional.

Elisabeth González, directora de la residencia Amavir Reus, participó en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona organizada por ACRA que tuvo lugar en CosmoCaixa, Barcelona, bajo el lema 'Los retos del envejecimiento en una sociedad digital'. También estuvieron presentes Laura Egea, directora adjunta de Operaciones de Amavir, junto con otros directores de los centros gestionados por la compañía en Cataluña.

El programa 'Emociones con sentido' tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los residentes que sufren de Alzheimer, otras demencias y problemas de conducta, basándose en la estimulación sensorial para disminuir también la dependencia de tratamientos farmacológicos. Estos recursos multisensoriales son esenciales para fomentar la comunicación y la conexión con el entorno, ayudando a mitigar algunos síntomas asociados a las demencias y otros trastornos neurodegenerativos, tales como dificultades en el procesamiento de información, desconexión, agitación y apatía.

Además, los elementos multisensoriales utilizados con fines terapéuticos no solo regulan el estado de ánimo y la conducta en general, sino que también crean un ambiente agradable, seguro y accesible tanto física como cognitivamente.

La instalación de salas multisensoriales mediante el sistema SHX es una parte fundamental de esta terapia. Estos espacios cuentan con elementos de proyección, iluminación y vibración, entre otros, que generan un ambiente completamente inmersivo para los adultos mayores. A través de un único botón, el usuario tiene la capacidad de controlar la sala, permitiéndole orientarse según las sensaciones que vaya sintiendo.

La iniciativa 'Emociones con sentido' tiene como objetivo ayudar a los usuarios a establecer una conexión con la realidad, buscando convertir su hogar en un entorno que estimule los sentidos. Esto se enmarca dentro del tratamiento de terapia sensorial y la optimización de la atención. En resumen, se busca que los usuarios puedan experimentar, sentir, disfrutar, explorar, comunicarse e interactuar, lo que les brinda un estado general de calma y bienestar emocional”, comentó Elisabeth González durante su presentación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios