Tres residencias aragonesas han sido certificadas en Atención centrada en la Persona (ACP), la Residencia Campo Romanos (ubicada en Romanos-Zaragoza) que ha obtenido el nivel Consolidado, la Residencia Avenida (Huesca) que ha obtenido el nivel avanzado plus y la Residencia Hospital Almau (Pedrola-Zaragoza) que ha obtenido el nivel de Compromiso plus.

Entrega a Marta Reinares, directora de la Residencia Campo Romanos.

Entrega a Santiago Cosculluela, presidente de ARADE y director de Residencia Avenida.

Entrega a María Jesús Bielsa, directora de la Residencia Hospital Almau.
Estos centros han pasado un proceso con 2 sesiones on line de evaluación y una visita presencial de verificación donde se han revisado el nivel de desarrollo o consolidación de 84 criterios relacionados con la Atención Centrada en la Persona. Según el resultado obtenido se accede a 6 niveles de certificación.

Durante el proceso para la certificación, se revisan aspectos clave del modelo ACP como la dignidad, intimidad, participación, aburrimiento, buen trato, historias de vida, proyectos de vida, cumplimiento de compromisos, actividades significativas, sujeciones, medición y resultados en calidad de vida, ambiente hogareño en habitaciones y zonas comunes, relaciones significativas, modelo de convivencia o vida comunitaria, entre otras.
Adicional al certificado, se entrega al servicio un informe detallado con todo el contenido clave y observaciones de puntos fuertes y áreas de mejora abordados durante la evaluación y la visita de verificación.
Desde INEAVA y ALBOR CONSULTOR se diseñó en 2024 el proceso de certificación de atención centrada en la persona y cuenta con criterios específicos con certificado ACP para residencias, para centros de día y para los servicios de atención a domicilio.
En la fase de desarrollo y para poder dar su respaldo conocieron en detalle todos los criterios y el proceso de certificación, tanto CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores), como la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja, que cuenta con un Máster de Gerontología y Atención Centrada en las Personas y las Relaciones).
La certificación ha sido impulsada por la patronal aragonesa, ARADE, (Asociación Aragonesa para la Dependencia), tanto su Junta Directiva como en especial su gerente, Paquita Morata, han sido imprescindibles para involucrar a sus centros asociados La certificación también se ha presentado a la presidencia de ASOREX (Asociación de Residencias de Extremadura) y a la presidencia de CEAPS (Círculo Empresarial de Atención a Personas), para poder darla a conocer en otras regiones a nivel nacional.

Comenta José María Rey, CEO de INEAVA, la importancia e implicación de ARADE, en el nacimiento del proyecto “Esta certificación es el resultado natural del proyecto ACP iniciado por ARADE en enero de 2022. A lo largo de estos años, hemos diagnosticado, formado y acompañado a más de 40 centros de mayores, y es a finales de 2024, cuando nos encontramos con grupo de asociados con un importante grado implantación del Modelo ACP, que nos plantean la necesidad de poder demostrar ante la sociedad su nivel de desarrollo del Modelo. Es en este contexto donde surge esta certificación desarrollada en colaboración con ALBOR Consultor y respaldada por el CEOMA y la UNIR.”
Durante esta fase inicial de certificación de residencias, INEAVA asumió la parte de evaluación, el Sr. Rey nos resalta cómo fue la experiencia con las residencias “En esta parte del proceso evaluamos cada uno de los criterios, e identificamos las evidencias con las que el centro demuestra el grado de cumplimiento en la fase de la verificación. Ha sido especialmente gratificante, ver a centros que llevan 2, 3 y 4 años implantando el modelo cómo te explican, las dificultades de todo tipo con las que se han encontrado al introducir los cambios, pero a la vez defienden con orgullo, convencimiento y determinación los resultados obtenidos en residentes, familiares y profesionales”.

Por otra parte, Alfredo Bohórquez, presidente de ALBOR CONSULTOR y Director Asociado y profesor del Máster de Gerontología y Atención centrada en la Persona y las Relaciones de la UNIR, aporta las siguientes claves de la certificación: “Es un proceso sencillo que permite constatar los resultados concretos que cada servicio ha conseguido en ACP con las personas (residentes, familias y profesionales). La visita de verificación incluye entrevistas, revisión de información, comprobar los resultados y la observación directa de diferentes momentos de vida en el servicio”.
Para estas 3 residencias, ALBOR asumió la parte de verificación. El Sr. Bohórquez nos comenta “las visitas de verificación han sido una experiencia muy positiva y cercana, donde hemos visto centros con diferentes momentos de desarrollo en ACP, ya que unos habían iniciado el proceso unos años antes que otros (la certificación cuenta con diferentes tiempos y tarifas según el tamaño del servicio, para hacerlo más accesible a los servicios más pequeños). Hemos objetivado la gran implicación del personal con residentes y familiares, y hemos evidenciado los impactos y resultados reales en la mejora de la vida de las personas”.
Igualmente reflexiona, “Estamos muy satisfechos ya que se puede objetivar el nivel de desarrollo real de cada servicio, poner en valor sus puntos fuertes y buenas prácticas e identificar los retos y áreas de mejora a corto, medio y largo plazo. Incorporar la ACP implica incorporarse a un proceso de transformación de los servicios y también un proceso de cambio e implicación personal y profesional, que nos aporta una nueva forma de ver las capacidades y fortalezas de las personas, una nueva forma de participar y de convivir. Lo importante es disfrutar del proceso”.
Más información en: https://alborconsultor.com/certificado-de-atencion-centrada-en-la-persona-acp/?v=12470fe406d4