dependencia.info

Congreso sobre las telecomunicaciones y el sector sociosanitario

Congreso sobre las telecomunicaciones y el sector sociosanitario
miércoles 26 de abril de 2017, 16:13h
Estará también abierto al sector sanitario participando numerosos profesionales y expertos de este sector.

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), celebrará los próximos 4 y 5 de mayo en la sede del CEAPAT el Congreso Telecomunicaciones y Sanidad. Diseñando los hospitales y residencias del futuro, orientado al ejercicio profesional de la ingeniería de telecomunicación en el ámbito de la sanidad.

Su objetivo por tanto, es dar a conocer, aquellos aspectos que en el desarrollo de la función social de la ingeniería, permiten dotar de inteligencia al entorno socio-sanitario, consiguiendo hacer una estancia más amable para el usuario, que responda a su vez a situaciones, en algunos casos críticas.

El Congreso estará también abierto al sector sanitario participando numerosos profesionales y expertos de este sector, así como distintos responsables de la Sanidad y de los Servicios Sociales, en representación de las Administraciones central y autonómica.

Durante las dos jornadas se celebraran distintas mesas redondas en las que se debatirá sobre temas como Las telecomunicaciones en el sector sanitario español; El papel del ingeniero de Telecomunicación en el sector socio-sanitario, con la exposición de casos de éxito en proyectos en entornos sociosanitarios; las necesidades de telecomunicaciones en el sector socio-sanitario; y las mejoras que con ayuda de las TIC se producen en la coordinación del sistema sanitario.

Entre los participantes estarán ingenieros de Telecomunicaciones como Antonio Mateos, FENITEL; Emilio Medina, de la Residencia Fray Leopoldo (Granada); y Nicolás Corta, de la Residencia de los Jesuitas del Santuario de Loiola (Azpeitia), Gipuzkoa. Representantes del ámbito sanitario como Francisco Javier García Vieira, director de Servicios Públicos Digitales Red.es; Francisco García Lombardía, del Servicio Madrid Salud; Fernando Hernández, Grupo Hospitén; Victoria Ramos, Jefe de Servicio de Radiofrecuencia y Tecnologías AMI del Instituto de Salud Carlos III; José Antonio López Trigo, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología; y Sacramento Pinazo-Hernandis, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología.

Del mundo empresarial Jesús Cubero, secretario General de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE); Cinta Pascual, presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs); Julio Jesús Sánchez, Gerente de Proyectos de e-Health y Negocios Digitales en Telefónica y Sara Rodríguez Paz, Product Manager de Hogar Digital Televes.

Además se desarrollarán una serie de paneles sobre Redes multiservicio: infraestructuras y servicios de valor añadido; Los CPD en entornos sanitarios y Comunicaciones Asistenciales; y La integración socio-sanitaria del historial clínico personal. En los que participarán, Paul Cave, director técnico de Excel Networking; José Eduardo Puente, director técnico corporativo de Powernet; Javier Peiró, Corning; Juan Pablo Muñoz Hernández, director técnico de R&M y Javier Alba, Mobotix.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios