En 2025, el sector geroasistencial muestra un equilibrio entre ofertas y demandas de empleo, aunque persiste un déficit en perfiles como enfermería y gerocultores. La falta de financiación limita la competitividad salarial. La Bolsa de Trabajo de inforesidencias.com se consolida como referencia en este mercado laboral en transformación.
Generalmente en el mercado laboral, y en particular, en el sector geroasistencial hay más candidatos buscando trabajo que ofertas disponibles. Sin embargo, los datos de 2025 muestran un cambio significativo: la brecha entre ofertas y demandas se ha reducido al mínimo, e incluso se ha invertido en algunos meses.
Por ejemplo, en la Bolsa de trabajo de inforesidencias, entre enero y octubre se han registrado 10.757 demandas y 9.083 ofertas, aunque las demandas siguen superando ligeramente a las ofertas (un 15,6% más), la tendencia general apunta a un equilibrio que no se había visto en años anteriores.
El comportamiento mensual confirma esta evolución: el año comenzó con una brecha del 49% a favor de las demandas, pero a partir de mayo se produjo un cambio de tendencia. En junio y julio las ofertas superaron a las demandas, en parte debido a la necesidad de cubrir vacaciones, y desde entonces el mercado se ha mantenido mucho más estable.
En resumen, 2025 ha sido el año en que la contratación y la búsqueda de empleo se han equilibrado en el sector de la atención a las personas mayores.
¿Podemos decir que estamos en una situación de plena ocupación en el sector, o ya de déficit de profesionales?
Los perfiles más buscados y el déficit de profesionales
Entre enero y octubre de 2025 se han publicado más de 18.000 ofertas en la Bolsa de Trabajo, y casi el 75% se concentra en solo siete categorías:
- Gerocultores/as o profesionales de atención a la dependencia: 29%
- Enfermería: 18%
- Fisioterapeutas: 7%
- Profesionales de cocina: 7%
- Terapeutas ocupacionales: 7%
- Profesionales médicos: 5%
Precisamente, son estos perfiles los que presentan un déficit creciente de candidatos disponibles.
- En enfermería, la brecha entre oferta y demanda alcanza 14,3 puntos, el valor más alto del año.
- En gerocultores/as, la diferencia es de 5 puntos, lo que confirma que sigue siendo un perfil muy demandado.
- Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionalesy profesionales de cocina muestran brechas similares (entre 5 y 5,3%), lo que refleja dificultades estructurales para cubrir puestos técnicos esenciales.
Una de las razones que explica esta dificultad es la falta de financiación pública suficiente en el sector, que limita la capacidad de los centros para ofrecer condiciones salariales competitivas frente al ámbito sanitario público. Esta brecha retributiva hace que resulte más complicado atraer y retener perfiles sanitarios, especialmente enfermeras y médicos.
En cambio, los perfiles con superávit de candidatos son:
- Personal de limpieza y lavandería, es una categoría que se busca bastante (con más de 1.200 ofertas publicadas) pero donde hay suficientes candidaturas para cubrir las plazas vacantes.
- Trabajadores sociales y psicólogos/as, también hay muchas ofertas, y se presentan más candidatos que vacantes disponibles.
El análisis global sugiere una polarización del mercado laboral: mientras el sector necesita reforzar la captación de personal sanitario y técnico, hay perfiles administrativos, y algunos sociales, donde la oferta de candidatos es suficiente.
El reto para las residencias y centros de día está en atraer y retener talento en los puestos asistenciales y sanitarios, ofreciendo estabilidad, formación y desarrollo profesional.

La Bolsa de Trabajo de inforesidencias.com: un referente en el sector
La Bolsa de Trabajo de inforesidencias.com se consolida como la plataforma más especializada en empleo geroasistencial en España.
A diferencia de otros portales generalistas, está enfocada exclusivamente en residencias, centros de día y empresas de ayuda a domicilio, lo que garantiza un ajuste real entre la oferta y la demanda.
Ventajas principales:
- Especialización: centrada en el sector de la atención a las personas mayores.
- Gratuidad y visibilidad: publicación gratuita para candidatos y máxima difusión entre centros del sector asociados al portal de inforesidencias.com
- Eficiencia: permite equilibrar la oferta y la demanda y detectar tendencias laborales.
Un mercado laboral en transformación
Desde inforesidencias, pensamos que el 2025 pasará a ser un año de inflexión, después de años con más candidatos que vacantes, la tendencia se estabiliza y deja entrever un mercado más maduro y con claros déficits en algunas categorías profesionales.
En este nuevo escenario, la Bolsa de trabajo de inforesidencias.com seguirá siendo un termómetro fiable del empleo en el sector geroasistencial y una herramienta útil para conectar vocación, experiencia y oportunidad.
Anna Cebrián es licenciada en Económicas, Máster en Dirección de Empresas y postgrado en dirección de servicios gerontológicos. Directora de Inforesidencias.com
Síguela en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/annacebrian/