Presentado en Pamplona, el programa INNOVA 2025 promueve el diálogo intergeneracional y la transmisión de conocimientos. Se realizarán talleres en centros de mayores y actividades culturales entre noviembre y diciembre de 2025.
Amavir figura entre las compañías que se han sumado al proyecto LOTURA, presentado ayer en Pamplona. Se trata de una iniciativa que nace con el objetivo de conectar a distintas generaciones mediante herramientas de innovación social.
El acto de lanzamiento contó con la presencia de Mikel Irujo, consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, y de José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra, quien acudió en representación del Programa INNOVA, impulsado junto a Fundación ”la Caixa”. A la cita se unieron también portavoces de diferentes entidades y empresas que participarán en el desarrollo de la propuesta.
El proyecto se enmarca en el Programa INNOVA 2025, promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación ”la Caixa”, y cuenta con el respaldo del Gobierno de Navarra. LOTURA —término que en euskera alude a unión, conexión y vínculo— persigue habilitar espacios de encuentro entre la experiencia acumulada por las personas mayores y el dinamismo de las generaciones más jóvenes, favoreciendo la transmisión de conocimientos, aprendizajes y valores.
La propuesta surge como respuesta a la necesidad de reforzar la cohesión social y facilitar el relevo generacional, fomentando el diálogo entre distintas etapas vitales y reconociendo la aportación de quienes han contribuido al desarrollo de Navarra.
Con una planificación inicial de dos años, LOTURA se implementará en varias fases. La primera contempla la realización de 34 talleres y sesiones formativas en cerca de una veintena de centros de personas mayores repartidos por toda la comunidad, incluidas áreas rurales. La segunda prevé que sean las propias personas mayores quienes compartan sus experiencias y aprendizajes con jóvenes emprendedores, promoviendo así un intercambio bidireccional de conocimiento y valores.
Entre noviembre y diciembre de 2025 se han programado siete talleres piloto, que abarcarán actividades como música, danza, fotografía o gastronomía, entre otras propuestas. Uno de ellos, el dedicado al bordado, se llevará a cabo en la residencia Amavir Oblatas.