dependencia.info

Cataluña necesita de manera urgente 80.000 nuevas plazas residenciales y 26.000 profesionales adicionales antes de 2035

Una persona mayor atendida por un médico en una residencia.
Ampliar
Una persona mayor atendida por un médico en una residencia. (Foto: Gemini)
Por Dependencia.info
miércoles 22 de octubre de 2025, 14:55h
La Associació Catalana de Recursos Assistencials presentó un estudio sobre la atención a personas dependientes en España, destacando el aumento de la población mayor y la saturación del sistema. Reclama aumentar la financiación al 2% del PIB para evitar un colapso.

La Associació Catalana de Recursos Assistencials ha presentado el 'Estudio socioeconómico de la atención para personas en situación de dependencia en España', elaborado por Unión de Entidades con el apoyo de la propia asociación. El informe ofrece un análisis detallado de la situación actual del sector tanto en España como en Cataluña, y proporciona previsiones clave para los próximos años.

El estudio alerta sobre el rápido incremento de la población mayor de 80 años, que en Cataluña pasará de 497.470 personas en 2026 a casi un millón en 2050. Este envejecimiento plantea la necesidad urgente de crear 80.000 nuevas plazas residenciales y de incorporar 26.000 profesionales adicionales antes de 2035.

El informe también pone de relieve los signos de saturación del sistema, evidenciados por el tiempo medio de resolución de una solicitud de dependencia, que alcanza los 275 días, así como por la lista de espera para acceder a una prestación individual de atención (PIA), que supera las 38.000 personas, la más alta del Estado.

En cuanto a la distribución de plazas, tres de cada cuatro residenciales cuentan con financiación pública, aunque las tarifas actuales dificultan la mejora de las condiciones laborales y la contratación de personal. La inversión económica es, por tanto, de gran relevancia. El estudio subraya que España destina solo el 0,9 % del PIB a la atención a la dependencia, muy por debajo de países como Suecia, Alemania o los Países Bajos. Por ello, la Associació Catalana de Recursos Assistencials reclama alcanzar el 2 % del PIB para garantizar una cobertura adecuada y sostenible.

“Sin un incremento significativo de la financiación, el sistema no podrá hacer frente a las crecientes necesidades de la población mayor con dependencia. Estamos ante un riesgo real de colapso del estado del bienestar”, ha afirmado la presidenta de la asociación, Cinta Pascual, durante la presentación. Además, ha hecho un llamamiento a las administraciones para impulsar un pacto de país que sitúe la atención a la dependencia como una prioridad estratégica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios