dependencia.info

Ballesol aborda la importancia de afrontar el duelo en la vejez y ofrece apoyo emocional

Reyes López Casas, psicóloga de la residencia de ancianos en Madrid, Ballesol Príncipe de Vergara.
Ampliar
Reyes López Casas, psicóloga de la residencia de ancianos en Madrid, Ballesol Príncipe de Vergara. (Foto: Ballesol)
Por Dependencia.info
domingo 14 de septiembre de 2025, 15:06h

A destacar el enfoque integral en Ballesol, donde se ofrecen programas de apoyo psicológico y actividades creativas para facilitar la expresión emocional y fortalecer los vínculos sociales.

Ballesol ha abordado el delicado tema del duelo en la vejez a través de una entrevista con Reyes López Casas, psicóloga de la residencia de ancianos en Madrid, Ballesol Príncipe de Vergara. En esta conversación, se enfatiza la importancia de acompañar este proceso con empatía y apoyo profesional: “El duelo en la vejez es un viaje silencioso que también necesita ser acompañado”.

López señala que el duelo en las personas mayores presenta características particulares. Muchas veces, los ancianos enfrentan pérdidas acumuladas en un corto periodo, como la muerte de parejas, hermanos o amigos cercanos, lo que intensifica la sensación de vacío y aislamiento.

Un reto emocional en la tercera edad

A esta situación se suman factores como el deterioro físico o cognitivo y la disminución de su red social, lo que dificulta aún más la expresión de emociones. Sin embargo, lejos de “acostumbrarse a la pérdida”, los mayores requieren un acompañamiento cercano para evitar el aislamiento y conductas poco saludables.

La psicóloga explica que las cinco etapas del duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación no siempre se experimentan en el mismo orden ni con igual intensidad. En el caso de los ancianos, la negación puede manifestarse en detalles cotidianos, como hablar en presente sobre el ser querido o mantener objetos intactos.

Nuevas perspectivas sobre el duelo

López también menciona una fase adicional: la reconstrucción, donde se logra dar un nuevo sentido a la vida tras una pérdida. Este proceso implica integrar el dolor y transformarlo en una fuente de inspiración.

En cada residencia de personas mayores de Ballesol, los equipos profesionales están dedicados a ofrecer un apoyo psicológico constante durante los procesos de duelo. A través de programas de acompañamiento, talleres de expresión emocional y actividades creativas, se busca canalizar el dolor y fortalecer los vínculos sociales.

Cuidado integral para mayores

Un ejemplo significativo es el testimonio de Guillermo, residente en Ballesol. Tras perder a su esposa, encontró en la escritura un medio para mantener viva su memoria y compartir su experiencia con otros residentes: “Al escribir, siento que ella me dicta desde algún rincón del alma”.

Ballesol entiende que el duelo forma parte intrínseca de la vida. Por ello, acompaña a las personas mayores con empatía, respeto y cercanía, comprometiéndose no solo con su salud física sino también con su bienestar emocional durante estas etapas significativas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios