A través de enfoques educativos y restaurativos, este programa busca reflexionar sobre comportamientos negativos, fomentando la empatía y responsabilidad sin recurrir a expulsiones convencionales.
El grupo Amavir ha firmado su incorporación al convenio de colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para llevar a cabo el programa 'Tiempo Fuera' durante el curso escolar 2025/2026 en centros educativos de la comunidad foral. Con esta iniciativa, Amavir refuerza su compromiso con la mejora de la convivencia en el ámbito escolar, apostando por enfoques educativos, restaurativos y no punitivos.
Dentro de este marco, las residencias del grupo Amavir se convertirán en escenarios donde se desarrollarán las actividades previstas por el programa, brindando al alumnado una oportunidad de aprendizaje centrada en la empatía, la responsabilidad y el desarrollo de habilidades sociales.
“Tiempo Fuera” es una de las medidas impulsadas por el Gobierno de Navarra para hacer frente a conductas que alteran gravemente la convivencia en los centros escolares. En lugar de recurrir a las expulsiones convencionales, este programa plantea alternativas con un enfoque pedagógico y restaurador.
¿En qué consiste ?Tiempo fuera'?
Se trata de un procedimiento que implementa medidas educativas y restaurativas con el propósito de fomentar la reflexión del alumnado sobre las consecuencias de su comportamiento, promover la restitución hacia la persona o el entorno afectados, y transmitir valores fundamentales como el respeto, la empatía y la responsabilidad. Al mismo tiempo, se busca reforzar conductas positivas tanto en el entorno educativo como en el ámbito personal.
Concretamente, el programa contempla que el alumno o alumna salga temporalmente del centro escolar, con la correspondiente autorización familiar, para participar en actividades educativas y sociales coordinadas por entidades colaboradoras como Amavir. Estas acciones están orientadas a fomentar el desarrollo personal, la empatía y el sentido de la responsabilidad.
Al sumarse a esta iniciativa, Amavir entra a formar parte de la red de entidades colaboradoras que, junto al sistema educativo de Navarra, trabajan para construir una convivencia más saludable y consciente. El objetivo compartido es el crecimiento personal y social del alumnado, más allá de las sanciones tradicionales.