dependencia.info

REPORTAJE EN LA REVISTA LARES

España asume un papel clave en la futura Convención de la ONU sobre los derechos de las personas mayores

Número 93 de la revista con el reportaje España alza la voz en la ONU por los derechos de las personas mayores.
Ampliar
Número 93 de la revista con el reportaje España alza la voz en la ONU por los derechos de las personas mayores. (Foto: Lares)
Por Dependencia.info
jueves 26 de junio de 2025, 15:33h
La iniciativa busca combatir el edadismo y reforzar derechos en salud, vivienda y empleo. Se destaca la importancia de un marco legal internacional que garantice estos derechos.

España asume un papel clave en la futura Convención de la ONU sobre los derechos de las personas mayores, según recoge un reportaje de la Revista Somos Lares en su número 93 que incluye entrevistas con Mayte Sancho, directora general del Imserso, y Jesús Norberto Fernández, presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP). Ambas entidades han sido designadas como interlocutores oficiales para liderar, en nombre de España, la coordinación de aportaciones a nivel nacional en el proceso de redacción de esta Convención.

La iniciativa surge tras la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en su 58ª sesión (abril-mayo de 2025), que acordó poner en marcha un tratado internacional vinculante para combatir el edadismo y reforzar los derechos de las personas mayores en ámbitos como salud, vivienda, empleo y protección social.

Avanzar en igualdad y no discriminación

Mayte Sancho destaca que España ha mostrado históricamente liderazgo en materia de envejecimiento y derechos, desde el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002) hasta su activa participación en los grupos de trabajo de la ONU y en las conferencias ministeriales de la Comisión Económica para Europa (CEPE).

Entre los retos actuales, subraya la necesidad de avanzar en igualdad, no discriminación, autonomía, atención sanitaria, cuidados de larga duración y lucha contra la soledad. También señala como avances importantes la aprobación de la Ley 15/2022, que prohíbe expresamente la discriminación por edad, y la adaptación de programas del Imserso como el turismo social y termalismo.

Respecto a la participación de la sociedad civil, Sancho asegura que el proceso será abierto, deliberativo y participativo, con una interlocución constante con el Consejo Estatal de Personas Mayores y organizaciones del Tercer Sector. Valora especialmente el papel de estas entidades, como Lares, por su “buen hacer profesional y sensibilidad social”.

Marco legal que garantice derechos

Por su parte, Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, subraya la urgencia de la Convención y la necesidad de dotar a las personas mayores de un marco legal internacional que garantice plenamente sus derechos, de forma equiparable a otras convenciones como la de los derechos del niño o de las personas con discapacidad.

El reportaje concluye con un mensaje compartido: es hora de convertir el compromiso con los derechos de las personas mayores en un instrumento jurídico real y vinculante que refleje una sociedad verdaderamente inclusiva para todas las edades.

Valora esta noticia
1
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios