dependencia.info

Cuando la vida cambia: la dependencia sobrevenida en las personas mayores y cómo afrontarla

Cuando la vida cambia: la dependencia sobrevenida en las personas mayores y cómo afrontarla
Ampliar
(Foto: Pensium)
miércoles 21 de mayo de 2025, 11:30h

Envejecer es una realidad que todos compartimos, pero a menudo evitamos mirar de frente. Mientras la vida avanza, lo hace también el desgaste físico y cognitivo, y llega un momento en que muchas personas mayores, antes completamente autónomas, comienzan a necesitar ayuda para actividades cotidianas.

Hablamos entonces de dependencia sobrevenida: esa que no llega de forma progresiva, sino que irrumpe de manera inesperada, tras una caída, un ictus, un diagnóstico… y que transforma por completo la vida de una familia.

El impacto emocional de hacerse mayor

Aceptar que ya no se puede vivir solo, que se necesita asistencia para vestirse, cocinar o simplemente moverse, es un proceso difícil. No solo para quien lo vive en primera persona, sino también para hijos, parejas y seres queridos. El orgullo de quien ha sido siempre autosuficiente choca con la realidad del cuerpo que ya no responde igual.

La frustración, la tristeza o incluso el enfado pueden aparecer. Y a la vez, para los cuidadores, llegan las dudas, la carga emocional y, a menudo, también la económica.

Modalidades de cuidados ante la dependencia

Cuando la dependencia aparece, las familias deben tomar decisiones importantes:

  • Cuidado en el domicilio: es la opción preferida por muchas personas mayores. Puede implicar la contratación de un cuidador o cuidadora, o apoyarse en servicios de ayuda a domicilio.
  • Residencias y centros asistenciales: brindan atención integral, especialmente recomendables en casos de dependencia severa o deterioro cognitivo.
  • Centros de día: permiten a la persona mayor mantener cierta rutina y socialización, con atención profesional durante el día, regresando al hogar por la tarde.
  • Cuidado familiar: muchos hijos asumen el rol de cuidadores, lo que a veces genera una sobrecarga difícil de sostener en el tiempo.

Elegir la mejor opción implica considerar el grado de dependencia, el entorno familiar, los recursos disponibles y, por supuesto, los deseos de la persona mayor.

El deterioro cognitivo: cuando el tiempo se vuelve frágil

Uno de los grandes temores que sobrevuelan la vejez es el deterioro cognitivo. Cuando la memoria empieza a fallar o se diagnostica una demencia, la persona puede dejar de ser capaz de tomar decisiones por sí misma. Por eso es fundamental, mientras aún hay capacidad de decisión, establecer poderes preventivos —como el poder notarial preventivo o la autotutela— que permitan a una persona de confianza actuar en su nombre llegado el momento.

Estos documentos evitan bloqueos legales y permiten a la familia tomar decisiones coherentes con los valores y deseos de la persona, desde su cuidado hasta la gestión de su patrimonio.

¿Y si no se tienen recursos para pagar los cuidados?

Uno de los mayores obstáculos al enfrentar la dependencia es el coste de los cuidados. Ya sea una residencia privada, un cuidador a domicilio o un centro de día, los precios suelen ser elevados, y muchas pensiones no alcanzan. Ahí es donde muchas familias sienten que se enfrentan a un muro.

Pensium: una solución ética y sin necesidad de vender la vivienda

En este contexto, Pensium ofrece una alternativa que se adapta a las necesidades de cada familia: permite obtener ingresos adicionales para pagar los cuidados, sin necesidad de vender la vivienda ni perder la propiedad. ¿Cómo? A través del anticipo del alquiler del piso, mientras la persona mayor es atendida en una residencia o por cuidadores profesionales. La familia conserva la propiedad, y puede recuperar la vivienda más adelante o disponer de ella según sus necesidades.

En un momento de incertidumbre, Pensium aporta estabilidad. Y sobre todo, permite que las personas mayores reciban el cuidado que merecen, con las máximas garantías, sin que la falta de recursos sea una barrera insalvable.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios