dependencia.info

CONTENIDO PATROCINADO

Tovertafel: la "mesa mágica" que transforma el juego en felicidad a personas con deterioro cognitivo y motricidad limitada

MJ INNOV mejora con la mesa Tovertafel la calidad de vida de las personas con trastornos cognitivos y necesidades específicas mediante soluciones adaptadas.
Ampliar
MJ INNOV mejora con la mesa Tovertafel la calidad de vida de las personas con trastornos cognitivos y necesidades específicas mediante soluciones adaptadas. (Foto: MJ INNOV)
lunes 17 de marzo de 2025, 05:12h
Valora esta noticia
5
(2 votos)
Proyectando juegos interactivos, fomenta la estimulación cognitiva y socialización, permitiendo a los usuarios disfrutar de momentos lúdicos y terapéuticos en residencias y centros de cuidado.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las innovaciones no solo benefician a los más jóvenes, sino que también mejoran la calidad de vida de las personas mayores y de aquellos con necesidades especiales. En este contexto, Tovertafel de MJ INNOV se ha convertido en una herramienta revolucionaria que genera momentos de felicidad y conexión a personas con trastornos cognitivos y necesidades específicas mediante soluciones adaptadas en residencias y centros de cuidado.

Residentes, familiares, cuidadores y profesionales sanitarios han encontrado en Tovertafel un punto de encuentro lúdico, donde la interacción y la diversión se combinan con beneficios terapéuticos. Esta tecnología, diseñada para mejorar la calidad de vida de personas con distintas capacidades, ofrece una amplia gama de juegos adaptados que estimulan tanto física como cognitivamente a los jugadores.

Cómo funciona Tovertafel

Chloe Duplay, de Desarrollo Comercial de MJ INNOV, explica que Tovertafel es un dispositivo que se instala en el techo de una sala y proyecta infrarrojos sobre una mesa blanca o de color claro ubicada debajo: "Este sistema permite que los jugadores interactúen con los elementos proyectados, como hojas caídas que pueden mover con un leve gesto de la mano".

"Se trata de juegos especialmente diseñados para personas con deterioro cognitivo avanzado, como el Alzheimer, quienes tienen una motricidad bastante limitada. La tecnología responde a movimientos muy finos o leves, asegurando que todos los participantes puedan jugar sin sentirse frustrados", detalla Duplay.

Además, el sistema permite retirar la mesa y jugar directamente en el suelo, ofreciendo una experiencia versátil según las necesidades de los jugadores y el tipo de juego seleccionado.

Existen tres versiones de Tovertafel para satisfacer diferentes necesidades:

  • Tovertafel 3 Memory Care: Diseñado para personas con trastornos cognitivos como el Alzheimer y enfermedades relacionadas.

  • Tovertafel 3 Special Care: Desarrollado para personas con necesidades específicas, incluyendo discapacidades y Trastorno del Espectro Autista.

  • Tovertafel Pixie: Un modelo altamente flexible y móvil, ideal para personas aisladas o encamadas gracias a su capacidad de proyección multisuperficie.

Beneficios terapéuticos y sociales

Los juegos de Tovertafel van más allá de la diversión. Gracias a su diseño interactivo, estas actividades "fomentan la estimulación cognitiva mediante colores y sonidos, a la vez que promueven el movimiento físico y la socialización".

"Es muy práctico porque ayuda a interactuar a personas que suelen estar apáticas o aisladas. Hay juegos donde se pueden mover hojas con la mano o incluso soplando sobre ellas. También se pueden impulsar pelotas de colores que se desplazan lentamente para dar tiempo a reaccionar", explica Duplay.

Otros juegos incluyen actividades cotidianas como sacar brillo a cubiertos, lo que "refuerza la reminiscencia y permite a los participantes revivir experiencias pasadas de manera amena y sin presión". Además, la posibilidad de jugar en grupo "fomenta la conexión entre residentes que, a pesar de convivir, rara vez interactúan entre ellos".

Diseño pensado para mejorar vidas

El proceso de creación de cada juego en Tovertafel es meticuloso y requiere entre 9 y 18 meses de desarrollo. "Se diseñan conjuntamente con las residencias para garantizar que respondan a las necesidades reales de los usuarios", señala Duplay, que subraya que "la clave de su éxito radica en su capacidad de ofrecer experiencias significativas a personas con capacidades limitadas".

Tovertafel, que en holandés significa "mesa mágica", se diferencia de otros proyectores de juegos por su enfoque especializado. Mientras que existen miles de dispositivos interactivos, el valor añadido de esta tecnología radica en su adaptabilidad a diversas condiciones, como la degeneración macular asociada a la edad (DMA), permitiendo que personas con baja visión también puedan participar.

Una revolución en el cuidado de las personas mayores

Las residencias y centros de cuidado que han incorporado Tovertafel coinciden en que su impacto va más allá de la diversión. Los residentes muestran mayor interés por participar en actividades grupales, reducen su apatía y disfrutan de momentos de conexión genuina con sus seres queridos y cuidadores.

Gracias a esta innovación, la tecnología se pone al servicio de la felicidad y el bienestar de quienes más lo necesitan, demostrando que, con las herramientas adecuadas, es posible mejorar la calidad de vida en cualquier etapa.

Chloe Duplay, responsable de Desarrollo Comercial de MJ INNOV, explicando el funcionamiento de Tovertafel en el VI Congreso Nacional Dependencia y Sanidad by Alimarket en Madrid.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios