dependencia.info

Navarra incrementará las pensiones más bajas entre un 4,5% y un 73,3% los próximos tres años

Navarra incrementará las pensiones más bajas entre un 4,5% y un 73,3% los próximos tres años
miércoles 15 de marzo de 2017, 21:14h
Contempla aumentar un 8% las pensiones de viudedad en 2017.

Un total de 22.000 personas verán complementadas sus pensiones a través de deducciones fiscales los próximos tres años con subidas de entre un 4,5% y un 73,3% respecto a lo que perciben actualmente, más el incremento que experimente estos años el IPC de Navarra.

El anteproyecto de ley foral que modifica la Ley Foral del IRPF, presentado hoy por el Vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra y el Consejero de Hacienda Mikel Aranburu, junto a las y los portavoces de las cuatro fuerzas políticas que apoyan al Gobierno, se ocupa de dos cuestiones básicas.

Por un lado, plantea un incremento de la deducción fiscal a las pensiones de viudedad para el 2017 igual que el experimentado por el SMI de 2017. Este aumento afecta aproximadamente a 9.490 personas viudas, de las que el 98% son mujeres, y supone un refuerzo de la inversión social en más del 300%, pasando de 3,2 millones en el año 2016 a una previsión de 10 millones en 2017.

Por otro lado, recoge que las personas que reciben pensiones contributivas de jubilación con rentas inferiores al SMI y no perciben la deducción fiscal de las pensiones de viudedad se beneficiarán, a partir del año 2017, de un complemento que, en tres años, equiparará sus pensiones al SMI del año 2017, con lo que alcanzarán en 2019 los 707,60 euros (825,53 euros mensuales con prorrateo de extras). Este colectivo está conformado por un 56% de mujeres y un 44% de hombres.

Así, en 2017 todas las personas pensionistas con ingresos inferiores al SMI de 2016 verán incrementados sus ingresos en un 2%, al que se añadirá la diferencia entre el SMI de 2016 y la cuantía que estuvieran percibiendo, esto es, percibirán 668,30 euros mensuales o 779,6 euros con las pagas extras prorrateadas. Para los años 2018 y 2019, estas mismas personas tendrán un nuevo incremento del 3% cada año más el IPC de Navarra, lo que significará una equiparación total con las pensiones de viudedad para el año 2019.

Con las pensiones incrementadas, sin duda acabará aumentando también el copago que tienen que afrontar los mayores dependientes que viven en residencias de 3ª edad en Pamplona y otros municipios navarros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios