El socio director de Gerokon cree que han cambiado más los usuarios que las residencias en estos últimos 25 años.
Inforesidencias.com está celebrando este año su 25 aniversario. Durante todo este tiempo el sector ha cambiado mucho y han pasado muchas cosas. El portal buscador de residencias y otros servicios para las personas mayores ha visto de todo, pero... ¿cómo lo han visto personas relevantes en el sector durante este tiempo?
Aitor Perez Artetxe es socio director de Gerokon y cree que han cambiado más los usuarios que las residencias en estos últimos 25 años. Para contar y aportar en esta transformación, opina que "si Inforesidencias.com no hubiera existido, habría que haberlo inventado".
Entiende que el portal fundado por Josep de Martí "ha aportado frescura a un sector muy necesitado y ha contribuido a la transformación mencionada ofreciendo una visión mucho más global".
Nos da más detalles de estos 25 años de Inforesidencias.com y de sector geroasistencial:
- ¿Qué hacías en julio de 2000, cuando nació Inforesidencias.com?
En julio hacia seis meses que habiamos iniciado nuestro proyecto empresarial, GEROKON, y ya desde antes de la creación de ambas empresas iniciamos una colaboración con Inforesidencias.com que se ha prolongado estos 25 años y que ha ido más allá de lo profesional.
- ¿Cómo han cambiado las residencias en 25 años?
Yo creo que, sobretodo, ha cambiado el perfil de las personas usuarias. Los avances en medicina han hecho posible que una persona mayor "frágil" que hace 25 años tendría una esperanza de vida mucho más corta, ahora pueda vivir muchos más años, aunque su nivel de dependencia sea elevado.
Este cambio de perfil de la persona ususaria es el que ha hecho que los centros deban de adaptarse a estas nuevas necesidades.
- ¿Cómo valoras el papel de Inforesidencias.com durante estos 25 años y su apuesta por la calidad y la transparencia?
Yo creo que si Inforesidencias.com no hubiera existido, habría que haberlo inventado. Ha aportado frescura a un sector muy necesitado de aire fresco, y ha contribuido a la transformación mencionada acercando distintas realidades y ofreciendo una visión mucho más global.
- ¿Cómo imaginas el sector de la atención a mayores dentro de otros 25 años?
Soy bastante pesimista, creo que vienen malos tiempos para los servicios sociales en general, y especialmente para la atención a la dependencia. Iremos a un modelo muy polarizado; una poca gente que dispondrá de recursos y podrá acceder a un mercado privado muy elitista, y un gran volumen de personas que intentará acceder a unos servicios públicos que estarán, ya lo estan en algunas zonas, totalmente saturados, y sin recursos.
¡Ójala me equivoque!
- ¿Te ves viviendo bien en una residencia dentro de unos años? ¿Cómo sería?
Pues las residencias van a ser las que son, pocas más. En los próximos años no se va a constrtiuir el volumen de camas que demograficamente necesiatíamos y por lo tanto es de prever que si necesitamos ir a a alguna residencia, será a las que hay ahora mismo.
Y en cuanto a si me veo viviendo en una residencia, yo creo que dependerá de mi estado físico, mental y social. Lo que si les he dicho a mis hijos es que si algun día necesito una desidencia, que consulten en Inforesidencias.com