dependencia.info

ENTREVISTA '25 ANIVERSARIO DE INFORESIDENCIAS.COM'

José Luis Pareja: "En 25 años no hemos sido capaces de articular la forma en la que las listas de espera de las personas mayores sean parte del pasado"

José Luis Pareja, presidente nacional del Grupo Social Lares.
Ampliar
José Luis Pareja, presidente nacional del Grupo Social Lares. (Foto: Lares)
miércoles 26 de febrero de 2025, 19:46h
El presidente nacional del Grupo Social Lares recuerda que "hace 25 años hablábamos de un yacimiento de empleo hoy agotado".

Inforesidencias.com está celebrando este año su 25 aniversario. Durante todo este tiempo el sector ha cambiado mucho y han pasado muchas cosas. El portal buscador de residencias y otros servicios para las personas mayores ha visto de todo, pero... ¿cómo lo han visto personas relevantes en el sector durante este tiempo?

José Luis Pareja, presidente nacional del Grupo Social Lares lamenta que "en estos 25 años no hemos sido capaces de articular la forma en la que las listas de espera de las Personas Mayores que precisan ser valoradas y receptoras de un recurso acorde a sus necesidades sean también parte del pasado".

Nos da más detalles de estos 25 años de Inforesidencias.com y de sector geroasistencial:

- ¿Qué hacías en julio de 2000, cuando nació Inforesidencias.com?

Pues… trabajaba entonces en Cáritas Diocesana de Granada, en donde tenía como responsabilidad el área de formación, animación comunitaria y atención de casos. Una experiencia tremendamente valiosa y que me hizo conocer todas las problemáticas y realidades sociales, entre ellas, lógicamente la de las Personas Mayores.

- ¿Cómo han cambiado las residencias en 25 años? (modelos de atención, arquitectura, tecnología, especialidades, servicios, formación de personal...)

Los cambios en estos 25 años son más que evidentes y en todos los aspectos que contiene la pregunta, en concreto nos encontramos en la actualidad en una transición entre el modelo de atención que entonces era claramente definido por el Modelo de Atención Centrado en el Servicio al denominado ahora como MACP con sus múltiples variantes, la asunción de la eliminación de sujeciones como un imperativo urgente, pasar los centros residenciales a su integración en su entorno cercano, la transformación de espacios, empezando por el hecho de que las habitaciones sean dobles tendiendo a las individuales… podría estar un buen rato hablando de todos los maravillosos cambios experimentados.

Hablar ahora de diferentes tipos de residencias, del papel fundamental que juega la tecnología pasando por una más decidida apuesta por la formación del personal… son avances asumidos y cotidianos por parte de la sociedad.

Pero también en estos 25 años no hemos sido capaces de articular la forma en la que las listas de espera de las Personas Mayores que precisan ser valoradas y receptoras de un recurso acorde a sus necesidades sean también parte del pasado. Tampoco hemos sido -perdón, tampoco el poder político- ha sido capaz de propiciar una asignación económica permanente y creciente para poder ofrecer esta posibilidad independientemente del ámbito local, regional o estatal.

Como tampoco ha sido capaz de proyectar el hoy en el que estamos -y que antes era el futuro sobre el que había que proyectar - y tampoco el futuro venidero. Hace 25 años hablábamos de un yacimiento de empleo hoy agotado como agotados están los recursos y el consenso para evitar las desigualdades territoriales.

Desde nuestra responsabilidad y opción clarísima por la atención y cuidado a las personas mayores tanto las patronales en su más amplia extensión como los sindicatos hemos estado a la altura del paso de los años; no de la manera ideal y perfecta es cierto, pero sí con un interés, afán y sacrificio fuera de toda duda. El sistema, entendiendo por tal el que debe de garantizar los derechos fundamentales de estas personas que conforman el Cuarto Pilar del Estado del Bienestar, por supuesto que no.

Hoy, 25 años después, seguimos hablando, por ejemplo, de la coordinación sociosanitaria sin un compromiso claro por dicho sistema y en concreto por quienes tienen la obligación de hacerlo accesible para todos: nuestros queridos políticos o mejor dicho, los diferentes aparatos políticos empeñados en regular normativamente de manera ególatra e individualista. Añada a mi parrafada todos los etc. que desee.

- ¿Cómo valoras el papel de Inforesidencias.com durante estos 25 años y su apuesta por la calidad y la transparencia?

IMPRESCINDIBLE. Así de concreto y conciso.

- ¿Cómo imaginas el sector de la atención a mayores dentro de otros 25 años (en 2050)?

Bueno… como dice Silvio Rodríguez, “hoy no es día inteligente, y no sé ir más allá...”. Quizás dentro de 25 años el Alzhéimer y otras demencias sean sólo un recuerdo y entonces sí que estaremos en un modelo de atención completamente diferente al actual que conllevará formas diferentes de espacios, lugares, -empezando por los hogares- en los que poder ser atendidos y cuidados.

Realmente entonces seremos muchísimos más… aunque no durante muchos más años porque la pirámide de población empezará a ir decreciendo, lentamente, por el final del baby boom…, quizás la tecnología, la IA, ofrezcan otras formas de atención y cuidado diferentes, quizás para entonces los políticos se habrán despertado de su sueño constante de confrontación y habrá un gran Pacto Nacional por las Personas Dependientes……. ponga la música que yo les sigo cantando: “…Quizás, quizás, quizás”.

- ¿Te ves viviendo bien en una residencia dentro de unos años? ¿Cómo sería?

Bueno…… de llegar, no me veo viviendo en mi hogar, en mi casa -eso que dan por sentado los desinstitucionalistas- soy de Granada y me encanta mi ciudad … pero yo me veo junto y frente al mar. Y no en cualquier sitio, no. En primerísima línea de playa. A partir de ahí, y si lo preciso, que me cuiden bien y contando siempre con mi opinión ya en ese momento presente o porque yo lo haya dejado bien clarito con anterioridad.

Por cierto… ¿quién va a costear todo eso?

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios