La RSC de las empresas, a debate en el IV Foro de Conocimiento de la Fundación Edad&Vida
martes 14 de marzo de 2017, 17:50h
El profesor emérito de Economía Antonio Argandoña aseguró que la RSC “se define desde arriba, pero es tarea de todos”.
La Fundación Edad&Vida ha celebrado la cuarta edición de su Foro de Conocimiento, un espacio de debate en el que profesionales y expertos de diferentes sectores han analizado este año sus experiencias en el campo de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en sus empresas.
El Foro de Conocimiento es un espacio de diálogo en el que empresas líderes de distintos sectores económicos, representantes de instituciones de investigación y asociaciones de personas mayores tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas en sus respectivos ámbitos de actividad.
El objetivo de este encuentro, de carácter anual, es tratar en profundidad una temática de actualidad y de relevancia estratégica para el conjunto de la sociedad, con el punto de mira puesto en el cambio demográfico y el progresivo envejecimiento de la población. Este año el tema ha sido la Responsabilidad Social Corporativa.
La cuarta edición de este foro de debate ha sido inaugurada por el presidente de la Fundación Edad&Vida, Eduardo R. Rovira, al que ha acompañado Raúl Muñiz, vicepresidente del Área Económica y Social de esta entidad.
A continuación, el profesor emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de RSC, Antonio Argandoña, ha ofrecido una conferencia en la que ha insistido en que la RSC “se define desde arriba, pero es tarea de todos”. Asimismo, ha destacado que la RSC debe contribuir a la sostenibilidad “económica, psicológica, social, ética, emocional y medioambiental” de todas las organizaciones y reiteró que, a pesar de ser voluntaria, “no es opcional y es una exigencia de la excelencia”.
A continuación, se han presentado las experiencias de las entidades miembro de Edad&Vida con un posterior debate para cada caso. Las empresas participantes han sido: Esteve, Grupo Amma, Grupo DKV, Grupo EULEN, Integralia-Europ Assistance, ISS, Grupo Hartmann, Medirest, Mémora Servicios Funerarios, Fundación QuirónSalud y Valores & Marketing, que han hablado de sus respectivos modelos de responsabilidad social corporativa y empresarial.
Otras compañías que también han estado presentes son: Campofrío, Fundación Salud y Persona, Fundación Hestia, GAES, Grupo PSN y VidaCaixa.