dependencia.info

El Gobierno tiene listas para ser aprobadas la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.
Ampliar
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. (Foto: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030)
Por Dependencia.info
martes 03 de diciembre de 2024, 21:01h
Resaltó la importancia de la accesibilidad universal y su compromiso para construir una sociedad más inclusiva.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha conmemorado el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad reivindicando la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía los derechos de las personas con discapacidad y elimina del texto la expresión "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos", que fue aprobada a comienzos de año, como “un gran hito de esta legislatura que trajo dignidad y más derechos a las personas con discapacidad, a sus familias y a las organizaciones del sector”

Ha reclamado que este acuerdo histórico se traduzca ahora en un compromiso para reformar las leyes de Dependencia y de Discapacidad, que, ha dicho, ya están listas para ser aprobadas: "Tenemos un compromiso de seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, y unir al país en la ampliación y consolidación de derechos para todas las personas".

Hay que recordar que la directora general del IMSERSO, Mayte Sancho, adelantaba hace unos días “públicamente y por primera vez” los cambios que quieren que suponga esta reforma de la Ley de Dependencia.

En un acto institucional presidido por Su Majestad la Reina Letizia, y al que ha asistido Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social; y de Ana Redondo, ministra de Igualdad, Bustinduy ha subrayado que ya tiene listo un anteproyecto de ley con el que se reformará ambas normas y ha pedido que se haga lo antes posible.

El ministro ha querido destacar que “las políticas públicas sobre discapacidad generan los acuerdos transversales que demanda la sociedad", como sucedió con la Ley ELA.

El compromiso de las empresas con la accesibilidad universal ha sido el enfoque del acto institucional de este año, según ha destacado Bustinduy. Este esfuerzo busca garantizar que todas las personas con discapacidad dispongan de las medidas necesarias para desempeñar su labor de forma óptima y saludable.

"La accesibilidad universal representa no solo un deber normativo, sino también una oportunidad para edificar un país más equitativo que asegure que cada individuo, sin excepción, goce de plena ciudadanía", ha señalado en relación a este compromiso, el cual es parte del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal. Durante el evento, se presentó un vídeo dirigido a las empresas con el objetivo de fomentar su concienciación.

Bustinduy ha expresado que la accesibilidad universal debe ser una realidad en el ámbito del Consumo, subrayando que “una actividad tan cotidiana como comprar, devolver o reclamar un producto no debe convertirse en una carrera de obstáculos para una persona con discapacidad”. En relación a este tema, mencionó el Proyecto de Ley que presentó al Consejo de Ministros a finales de febrero, el cual busca regular los servicios de atención al cliente y que actualmente está en proceso de enmiendas en el Congreso de los Diputados.

Se ha mencionado que esta norma incluirá “salvaguardas específicas para que los servicios de atención a la clientela tengan en cuenta la realidad de las personas con discapacidad e incorporen la accesibilidad en estos canales de atención y reclamación”. Además, se ha señalado que el ministerio a su cargo está laborando para que un real decreto sobre etiquetado accesible y una guía inicial sobre consumo inclusivo sean presentados en 2025, proporcionando así directrices útiles a las empresas para abordar esta temática.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios