dependencia.info

La PMP destaca la necesidad de estabilizar las pensiones y evitar su privatización

Está en riesgo el sistema de pensiones
Ampliar
Está en riesgo el sistema de pensiones (Foto: Lares)
Por Dependencia.info
lunes 21 de octubre de 2024, 10:54h
La Plataforma de Mayores y Pensionistas se une a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones, convocando manifestaciones el 18 de octubre para exigir la protección constitucional de las pensiones. Destacan la importancia de la unidad social y advierten sobre intereses que amenazan el sistema público de pensiones.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha decidido unirse a la iniciativa convocada por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP). Esta convocatoria incluye concentraciones ciudadanas que llevarán a cabo bajo el lema ‘Somos 48 millones de pensionistas para Blindar las Pensiones en la Constitución’. Las manifestaciones están programadas para el 18 de octubre a las 12:00 en 50 localidades a lo largo del país.

En este contexto, la PMP ha destacado “la necesidad de estabilizar nuestras pensiones, su blindaje constitucional y la prohibición explícita de su privatización o pérdida de poder adquisitivo”. Además, ha instado a “la unidad y a evitar un frentismo generacional que nadie entiende, puesto que nuestro sistema público de pensiones se basa, precisamente, en un principio de solidaridad”.

En este contexto, la Comisión Europea ya había señalado en sus recomendaciones de marzo que España debería llevar a cabo un ajuste presupuestario estructural de al menos un 0,7% del PIB, lo que implicaría un recorte superior a 9.700 millones de euros. Esta medida se aplicaría si el gasto supera el 2,6%. Es probable que los ajustes se dirijan en dos frentes: por un lado, recortes en la cuantía de las pensiones, completando así la transición de 25 a 35 años para su cálculo, una medida que Escrivá dejó en un paso intermedio progresivo de 28 años; y por otro lado, hacia la consolidación y extensión del retraso en la edad de jubilación.

De este modo, la MERP ha enfatizado que en marzo de 2025, el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) será presentado a la Comisión Europea. En respuesta, esta última adoptará las medidas que estime pertinentes para “corregir” la reforma de las pensiones, tomando como referencia el techo de gasto.

La Plataforma y la MERP han subrayado que el lema seleccionado para las concentraciones, ‘Somos 48 millones de pensionistas’, resalta la unidad de todos los sectores de la sociedad. “Las pensiones públicas dignas y revalorizables constituyen un derecho fundamental de todas las personas que somos o seremos un día pensionistas”, afirmaron.

La PMP ha señalado que, a raíz de estas acciones, hay intereses económicos evidentes que buscan cuestionar el sistema público de pensiones. Esto se realiza de dos maneras: primero, reabriendo el debate sobre la insostenibilidad del Sistema Público de Pensiones; y segundo, generando un enfrentamiento entre las personas pensionistas y otros sectores sociales, en particular con los trabajadores y los jóvenes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios