dependencia.info

Lacort Viana celebra 25 años innovando por y para las personas mayores

Lacort Viana celebra 25 años innovando por y para las personas mayores.
Ampliar
Lacort Viana celebra 25 años innovando por y para las personas mayores. (Foto: Residencias Lacort)
Por Dependencia.info
viernes 02 de agosto de 2024, 10:49h

Este verano Lacort Viana ha celebrado el 25 aniversario de la apertura de sus puertas. Un hito que marca un cuarto de siglo de dedicación y compromiso con el bienestar y la atención de las personas mayores de Valladolid.

Desde su apertura en 1999, la Residencia de Mayores Lacort ha sido un pilar fundamental en la comunidad, proporcionando un entorno seguro, acogedor y lleno de afecto para las personas mayores. “Durante estos 25 años, hemos trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de nuestros residentes, adaptándonos a sus necesidades cambiantes y ofreciendo una atención personalizada y de alta calidad”, explica José María Delgado, fundador del centro que cuenta con 59 plazas distribuidas en tres Unidades de Convivencia dotadas de todos los servicios para la atención y cuidado.

Un centro que se distingue por su trato profesional y por sus jardines de más de 4.000 metros cuadrados y huertos terapéuticos especialmente diseñados para promover el bienestar físico y emocional de los residentes. Estos espacios verdes no solo ofrecen un lugar para la relajación y la socialización, sino que también permiten a los residentes participar en actividades de jardinería, lo que contribuye a su salud mental y física.

Además, la Residencia Lacort se ha destacado como pionera en la implementación del modelo de atención centrada en la persona, un enfoque que pone a cada mayor en el centro de todas las decisiones relacionadas con su cuidado. Este modelo prioriza la individualidad, los deseos y las necesidades de cada residente, asegurando que su voz sea escuchada y respetada en todo momento. “Nuestro compromiso con esta filosofía ha permitido que los residentes vivan con dignidad, autonomía y una mayor calidad de vida”, añade el doctor Delgado. A esto puntualiza que el éxito de su modelo es “el personal de nuestra residencia geriátrica en Viana de Cega, que está compuesto por especialistas en todas las áreas asistenciales de la geriatría, personas con aptitudes y actitudes para el cuidado y la atención de cada residente”.

Innovación

Como parte de su continua apuesta por la innovación en el cuidado de personas mayores, la Residencia Lacort incorporaba a Copito, un robot social diseñado para interactuar y acompañar a los residentes. El humanoide, que se acercó a la residencia con la colaboración de la Universidad de Valladolid y de Cartif, no solo proporciona entretenimiento y compañía, sino que también ayuda a fomentar la actividad cognitiva y el bienestar emocional de nuestros mayores. “Esta tecnología representa un paso adelante en nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de los residentes, integrando soluciones avanzadas que complementan el trato humano y personalizado que nos caracteriza”, continúa José María.

José María Delgado, destaca la importancia del trabajo que se ha hecho con el robot ya que como él mismo apunta “comenzamos a trabajar con un grupo de abuelos para ver cómo evolucionan desde el punto de vista cognitivo y fue muy positivo gracias a la figura de Beatriz Vielba, una de las trabajadores que hace de apoyo a los mayores cuando están trabajando con Copito”.

A esto se suma que dispone de un avanzado sistema en domótica que permite a los residentes ser atendidos las 24 horas desde cualquier punto del centro.

Modelo arquitectónico

La evolución ha ido más allá y la implementación del modelo ha llegado a la arquitectura del centro de Valladolid, en la calle José María Lacort de la capital donde han realizado una gran inversión para ampliar sus instalaciones con nuevas unidades de convivencia, diseñadas para ofrecer un entorno más hogareño y personalizado. Estas unidades permiten a los residentes vivir en espacios más reducidos y personalizados, fomentando un ambiente de comunidad y un cuidado aún más centrado en sus necesidades individuales.

"La celebración de este 25º aniversario es un momento para celebrar tras todo lo vivido, mirar el camino recorrido y renovar nuestro compromiso con el futuro. Hemos visto crecer a nuestra comunidad y nos sentimos honrados de haber sido parte de la vida de tantas personas mayores y sus familias. Este aniversario no solo celebra nuestra historia, sino que también reafirma nuestra misión de continuar brindando una atención excepcional en los años venideros. Con la reciente ampliación de nuestro centro en Valladolid con nuevas unidades de convivencia, huertos terapéuticos y jardines, seguimos innovando en la forma en que cuidamos y apoyamos a nuestros residentes," finalizó José María Delgado.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios