Inforesidencias.com colabora con un estudio de la Universidad de Salamanca. ¿Quieres responder un cuestionario en 5 minutos?
Saber cómo están las residencias es el primer paso para poder saber cómo pueden mejorarse. Precisamente, conocer los puntos fuertes y débiles es el objetivo de un estudio de la Universidad de Salamanca. Resulta tan positivo que Inforesidencias.com insta a todas las residencias a colaborar animando a personas que les conozcan a rellenar un cuestionario que es totalmente anónimo y no lleva más de 5 minutos.
En la actualidad, cada vez son más los esfuerzos y la atención destinados a desarrollar acciones de buenas prácticas en las residencias para Personas Mayores. La ya conocida "Atención Centrada en la Persona” ha traído consigo la formación de comités de calidad que velan por la calidad de vida en las residencias gerontológicas, si bien, en ocasiones los instrumentos utilizados para su evaluación quedan obsoletos al desatender algunas dimensiones del concepto.
Según la OMS, la calidad de vida es: "La percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno”.
El estudio, desarrollado en la Unidad de Promoción del Envejecimiento Saludable y prevención de problemas cognitivos asociados al proceso de envejecimiento de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca y en colaboración con el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, analiza los puntos fuertes y débiles de los servicios de atención en las Residencias de Personas Mayores de este país, con el fin de encontrar los elementos importantes para garantizar la calidad de vida de las Personas Mayores.
Al tratarse de un concepto multidimensional, queremos comprobar si la calidad de vida de las personas que viven en centros gerontológicos depende más directamente de los aspectos materiales y estructurales del centro o de otros aspectos de carácter emocional y subjetivo.
Si tiene relación con un centro de día o residencia de atención a personas mayores, le invitamos a rellenar la encuesta, dando su opinión sobre la misma, tanto si usted es residente, familiar, trabajador o conoce el centro.
Para acceder a la misma, pinche en el siguiente enlace: http://sap.usal.es/cuestionario_residencias/
El cuestionario es absolutamente ANÓNIMO. Garantizamos la privacidad del encuestado. Responder a las siguientes preguntas le llevará tan solo cinco minutos.
El equipo investigador agradece su colaboración.
En la fotografía Nuria Carcavilla
Organización Mundial de la Salud. Repercusión mundial del envejecimiento en la Salud. Disponible en: htt://www.who.int/features/qa/42/es/index.html