dependencia.info

La presidenta de Cantabria inaugura la primera residencia en Medio Cudeyo, Residencia Solares, del Grupo Instituto Gerontológico

La presidenta de Cantabria, Mª José Saénz de Buruaga, presidió la inauguración de la primera residencia para mayores en Medio Cudeyo, Residencia Solares, del Grupo Instituto Gerontológico.
Ampliar
La presidenta de Cantabria, Mª José Saénz de Buruaga, presidió la inauguración de la primera residencia para mayores en Medio Cudeyo, Residencia Solares, del Grupo Instituto Gerontológico. (Foto: Grupo Instituto Gerontológico)
Por Dependencia.info
martes 23 de julio de 2024, 22:48h

La presidenta de Cantabria, Mª José Saénz de Buruaga, presidió la inauguración de la primera residencia para personas mayores en Medio Cudeyo, Residencia Solares, del Grupo Instituto Gerontológico. En el acto también han estado presentes, Begoña Gómez del Río, consejera de Servicios Sociales, Eduardo Miguel Rubalcaba, director general de Dependencia, Teresa del Vigo, subdirectora de ICASS, autoridades locales, María Higuera, alcaldesa de Medio Cudeyo y José Ramón Campos y Elena Menéndez, fundadores del Grupo Instituto Gerontológico.

Residencia Solares, abrió sus puertas el pasado mes de junio. Recibiendo a sus primeros residentes el mismo día. El centro tiene capacidad para 98 personas y hasta hoy, contaba con 20 plazas concertadas para los beneficiarios de las ayudas a la dependencia.

En su intervención, Mª José de Buruaga, anunció el concierto de 20 plazas más y aseguró que se irán sumando “todas las necesarias” con el fin de prestar “una atención especializada, próxima, profesional y centrada en las necesidades de la persona”. En la visita, la presidenta, aprecia las magníficas y modernas instalaciones y destaca su luminosidad, amplitud de zonas comunes y las zonas verdes.

Finalmente, ha destacado la relevancia del sector de la dependencia como "elemento tractor" dela economía desde la perspectiva de la innovación, las oportunidades de creación de tejido empresarial y los servicios, entendiendo que los recursos asignados a la atención a la dependencia son una inversión en cohesión social y bienestar con una alto retorno en términos de Producto Interior Bruto (PIB) y creación de empleo, con más de 6.900 afiliaciones a la Seguridad Social y una red de más de 8.500 plazas para
personas con discapacidad y en situación de dependencia.

Por su parte, el fundador de Grupo Instituto Gerontológico, José Ramón Campos, ha querido subrayar la importancia de esta inauguración por un doble motivo.

En primer lugar, por ser la primera residencia del ayuntamiento de Medio Cudeyo, al servicio de las personas mayores y de sus familias. Y, en segundo lugar, porque con esta nueva residencia se inicia una relación de compromiso de nuestra empresa con Cantabria, "región en la que es muy necesaria la colaboración público- privada para atender la necesidad de plazas residenciales en una sociedad cada vez más envejecida".

José Ramón Campos, ha finalizado su discurso agradeciendo "el excelente trabajo que han desarrollado todas las personas y entidades que han participado en el diseño y construcción de esta residencia. También a las personas mayores y familias que confían en nosotros y que viven en ella, porque esta es ya su casa.

El evento continuó con la actuación de baile del grupo folclórico de Medio Cudeyo y un aperitivo para todos los asistentes.

Características de Residencia Solares

El centro alberga 5 unidades de convivencia independientes. Las unidades de convivencia forman parte de un nuevo modelo de atención que busca mejorar la calidad de vida de los residentes. Se basan en un modelo asistencial de calidad que pone en el centro a las personas y favorece su autonomía y autoestima. Las 5 unidades de convivencia de Residencia Solares son espacios en los que conviven un grupo reducido de personas, de entre 14 y 21 residentes.

La arquitectura, decoración y rutinas intentan asemejarse al máximo a la vida en el hogar, para que las personas se sientan como en casa. Este planteamiento busca fortalecer las relaciones sociales mediante grupos reducidos y flexibles en los que la personalización de la atención profesional es el pilar central. Además, los residentes disponen de espacios de convivencia, como salas de terapia y actividades, gimnasio, sala de visitas para familiares, jardín y servicios de peluquería o podología y cocina propia.

Otra característica importante de las unidades de convivencia de Residencia Solares es que el personal de atención directa pasa a formar parte de cada unidad, lo que fomenta la estabilidad, la cercanía en el trato y las relaciones de confianza entre las personas mayores y los profesionales dedicados a su cuidado.

Como valor diferencial del centro es la calidad humana y profesional de las personas que integran su plantilla. Para la selección de personal, además de valorar la formación y trayectoria profesional, se ha tenido en cuenta la vocación de cuidado y servicio a la comunidad de personas dependientes. El centro cuenta, entre otros profesionales, con psicólogo, nutricionista y un equipo de cocina propio que elabora menús saludables que se adaptan a las necesidades de alimentación de cada persona.

Proyecto de Grupo Instituto Gerontológico

La residencia gestionada por el Grupo Instituto Gerontológico, empresa familiar de origen asturiano con más de 35 años de experiencia dedicados a la asistencia y cuidado de las personas mayores, cuenta en la actualidad con siete residencias y un centro de día en las comunidades de Asturias, Galicia y Cantabria. Todas sus residencias están certificadas con sellos de calidad ISO.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios