dependencia.info

CONTENIDO PATROCINADO

LUCIA de ISENSI: la cabina sensorial que está revolucionando el cuidado de nuestros mayores

LUCIA, la cabina sensorial de Isensi.
Ampliar
LUCIA, la cabina sensorial de Isensi. (Foto: Isensi)
Por Dependencia.info
martes 21 de mayo de 2024, 04:03h
Display de LUCIA, la cabina sensorial de Isensi.
Display de LUCIA, la cabina sensorial de Isensi. (Foto: Isensi)

ISENSI, con su emblemática cabina sensorial LUCIA, está demostrando su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su bienestar físico, mental y emocional.

Sus efectos son tan positivos que empresas como DomusVi, Clece, Amavir, OneCare, Fortia, Mimara y centros hospitalarios como el Parc Sanitari del Hospital Sant Joan de Déu, ya cuentan con una de estas cabinas sensoriales. Lo que significa una gran apuesta de innovación y compromiso en cuanto a la mejora de sus servicios de atención a los residentes.

¿Por qué “LUCIA” es una cabina sensorial?

Cuando el usuario se acomoda en el interior de la cabina, se activa un ciclo de agua desde la pantalla de control de “LUCIA”. Este ciclo de hidroterapia funciona con agua pulverizada y jabón, con temperaturas que se pueden regular entre los 22 y 40ºC. El efecto es similar al de una agradable lluvia que se desliza suavemente sobre diferentes partes del cuerpo, favoreciendo la relajación muscular y sirviendo como herramienta para el trabajo de los fisioterapeutas.

Paralelamente, la cabina también activa nuevas experiencias sobre el usuario, combinando el ciclo de hidroterapia con los programas de musicoterapia, aromaterapia y cromoterapia. Sus efectos provocan un estado de relax con contrastadas mejoras cognitivas del usuario.

Es en este momento cuando se crea la experiencia multisensorial. Los elementos del agua, los colores, los olores y la música, trabajan en armonía para estimular los sentidos de cada usuario, proporcionando un estado de relajación y bienestar absoluto. Esta experiencia puede adaptarse de forma personalizada a cada persona y el tiempo oscila entre 15 y 30 minutos aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios principales de “LUCIA”?

La cabina fue diseñada para personas dependientes o con movilidad reducida. Su diseño es muy ergonómico y dispone de una silla extraíble y reclinable, lo que permite una fácil y segura transferencia del usuario al interior de la cabina.

Su ventaja principal se fundamenta en los ciclos de agua pulverizada. Con la hidroterapia, ayudamos a relajar los músculos, mejoramos la circulación y aliviamos los dolores físicos. Estos beneficios son especialmente importantes para las personas mayores, que suelen experimentar rigidez y dolor muscular debido a la edad.

También destacamos los beneficios para el bienestar mental y emocional. Los programas que incorpora la cabina basados en la musicoterapia, cromoterapia y aromaterapia, son capaces de modular el estado mental y emocional de cada persona. Mediante el uso de sonidos y melodías específicas, combinadas con los aromas de los aceites esenciales y la psicología del color, se puede llegar a aliviar el estrés, la ansiedad o la melancolía, entre otras patologías propias de la tercera edad.

¿Cómo funciona la cabina sensorial?

“LUCIA” fue diseñada con el sistema ACP (Atención Centrada en la Persona), por lo que siempre se recomienda su uso bajo la supervisión de un terapeuta o especialista (psicólogo, fisioterapeuta, gerocultor, etc.). Esto no solo garantiza la seguridad del usuario, sino que además permite diseñar sesiones adaptadas a las necesidades de cada persona. Gracias a la supervisión y seguimiento de un especialista, se han dado casos en los que “LUCIA” ha servido como alternativa a la medicación tradicional.

Como conclusión, “LUCIA” de ISENSI no sólo ofrece beneficios físicos, mentales y emocionales, sino que además, representa una novedad en la oferta de servicios de la residencia, fomentando el disfrute de nuevas actividades y promoviendo la socialización y el bienestar comunitario.

Para más información puedes visitar www.isensi.com , enviar un email a info@isensi.com o llamar al Servicio de Atención al Cliente +34 648 220 263.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios