dependencia.info

Comunicado de ACRA, La Unió, CCOO, UGT y el Consorci de Salut i Social por el juicio de la impugnación del Convenio catalán

Comunicado de ACRA, La Unió, CCOO, UGT y el Consorci de Salut i Social por el juicio de la impugnación del Convenio catalán
Por Dependencia.info
miércoles 22 de septiembre de 2021, 16:53h

En fecha 15 de septiembre de 2021 se celebró, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el juicio relativo a la impugnación del Convenio catalán de residencias asistidas y centros de día, que fue impugnado por la organización empresarial ACAD.

En un comunicado conjunto, ACRA, La Unió, CCOO, UGT y el Consorci de Salut i Social de Catalunya hacen un adelanto de cómo fue el juicio:

1.- Se recuerda que la demanda contra el Convenio la formuló la patronal ACAD, pero también se sumaron a su tesis las patronales UPIMIR, LA CONFEDERACIÓN Y CESOC. Todas ellas defendieron la misma postura ante el Tribunal.

2.- El juicio se centró en dos aspectos básicos: 1) la representatividad de las patronales en el sector definido en el ámbito funcional del convenio y 2) la negativa de la comisión paritaria del Convenio Estatal a que se haga el Convenio catalán.

3.- Respecto al primer aspecto, ya podemos afirmar que la patronal ACAD no acreditó ninguna representatividad en el ámbito funcional del Convenio. No llevó ninguna prueba al respecto. Entendemos que esta falta probatoria deberá tener su valoración en la sentencia que se dicte.

Hay que hacer especial mención a la posición de las patronales UPIMIR, LA CONFEDERACIÓN y CESOC que, a pesar de haber firmado el documento de reconocimiento mutuo de la representatividad empresarial, como la discuten, aunque tampoco aportaron ninguna prueba de cuál debería ser la representatividad correcta.

En definitiva, no hubo ninguna prueba que destruya el reparto de representatividad que se hizo y que los sindicatos reconocieron como correcto. No basta decir las cosas, sino que hay que demostrarlas, y estas organizaciones no han demostrado nada, ni antes ni ahora.

4.- Respecto al segundo aspecto, asistió al acto de juicio, en calidad de testigo propuesto por ACAD, el presidente de la Comisión Paritaria del Convenio Estatal, para manifestar que la paritaria no tiene por qué decir los motivos de la negativa al Convenio Catalán. El propio Tribunal le exigió que dijera los motivos, pero el testigo reiteró que no tenía por qué decirles.

Esperamos que esta posición arbitraria y prepotente también tenga su valoración a la hora de dictar sentencia.

Sea como sea, ahora sólo hay que esperar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Os tendremos informados cuando llegue ese momento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios