Los mayores, en pie de guerra contra el anuncio de la Lotería de Navidad
miércoles 23 de noviembre de 2016, 15:11h
Diversas asociaciones muestran su malestar ante los estereotipos negativos que se emiten.
Diversas asociaciones de mayores han mostrado su indignación y malestar en los últimos días con el anuncio de este año de la Lotería de Navidad ante lo que consideran una falta de respeto hacia su colectivo, representado por nueve millones de personas en España.
La vicepresidenta de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Paca Tricio, ha lamentado "la falta de respeto" por la imagen que se da de este colectivo en el nuevo anuncio de la Lotería de Navidad.
El anuncio cuenta la historia de una maestra jubilada que, viendo la repetición del sorteo un día antes de la celebración, piensa que ha ganado "el Gordo" y todo su pueblo se encarga de hacerle creer que tiene razón.
La representante de la organización de mayores ha expresado su "indignación" durante una rueda de prensa convocada por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) sobre el nuevo etiquetado de los productos químicos.
"A veces se olvida ese respeto al mayor; acaba de pasar un ejemplo bastante lamentable que es la Lotería de Navidad. No voy a hacer comentarios, pero desde luego me parece que no es precisamente un respeto para las personas mayores", ha opinado. "Los estereotipos siempre están mal, pero si encima lo hace la administración pública es flagrantemente una auténtica vergüenza", ha concluido la representante de UDM.
Más contundente se ha mostrado la doctora Carmen Sánchez Castellano, facultativo especialista en Geriatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. “El anuncio de la Lotería de Navidad humilla a las personas mayores”, señala.
Para Sánchez Castellano, sostiene que "preocupa mucho lo que no se ve en el anuncio, sus sentimientos cuando descubra que ha sido objeto de lo que más parece una burla que una expresión de afecto. E insisto, como ejemplo publicitario de actitudes sociales colectivas hacia los mayores no me parece un ejemplo adecuado el paternalismo y falso proteccionismo hacia una persona mayor inteligente, válida y capaz de seguir afrontando su vida como venga.
27 | isabel gonzalez villar - 16/12/2016 @ 14:40:27 (GMT)
A estas alturas nada me sorprende, la realidad supera a la ficción con creces y no, no se ve la reacción de la anciana al descubrir la realidad,(la empatia brilla en todos los sitios por su ausencia). Porque tanto se sea mayor o joven, continuamente estamos siendo víctimas de que juegen con nuestras ilusiones y si las consecuencias son nefastas, si es mayor sera culpable por serio. Si es joven que es que no se cuidaba y q no hizo nada por su vida. (Se echara mano de la ironía ).Solo espero que la lotería sea benévola con las personas verdaderamente necesitadas.( De nuevo, una nueva ilusión que se desvanecerá como por arte de magia el día 22).
YO VI OTRA COSA. Con todo mi respeto a la opinión de las personas mayores. El anuncio me ha parecido precioso! He percibido a una persona con dificultades para orientarse en el tiempo. Quizás, tenga la Enfermedad de Alzheimer. Pero ello no impide que tenga una gran ilusión, su ilusión, y sobretodo una comunidad de vecinos y amigos que la hacen feliz, muy feliz. Realmente, a esa persona, mayor o no, le ha tocado la lotería: ser feliz y alcanzar un sueño HOY! Mañana, quizás, ya no recuerde el Gordo, pero recordará durante mucho tiempo el cariño, el respeto y lo importante que es para quienes la rodean.