Desde la Grup Rubí Social inician el curso con un nuevo proyecto de investigación junto con la Fundación Estivill Sueño en el que promueven el cuidado de las personas mayores, quienes por su vulnerabilidad están sufriendo tanto en la situación actual de pandemia. El confinamiento les impide salir al exterior de manera habitual, lo que reduce substancialmente su actividad y la exposición a la luz natural. Esto desencadena una desregulación de sus biorritmos.
En primera instancia, la luz es la señal externa más importante que sincroniza la segregación de Melatonina, la hormona que nos avisa de que es hora de dormir. Por la mañana, la exposición de luz reduce esta hormona y nuestro cuerpo se prepara para estar en alerta durante el día. La falta de regulación de la melatonina como ritmo circadiano (es decir con un ritmo repetitivo cada 24h), provoca un desorden de los horarios de sueño y su profundidad y capacidad reparadora.
En el caso de las personas mayores con demencia, tienen una arquitectura de sueño mayormente superficial, con fragmentación y dificultad de conciliación. Sus ritmos circadianos son más débiles. Pero si además añadimos unos hábitos incorrectos, agravamos todos los síntomas de este insomnio.
En este grupo de población es especialmente perjudicial una falta de descanso, un descanso que necesitan para tener un buen día, que se nota en su bienestar y en toda la sintomatología asociada a la demencia.
Es por ello que en el presente proyecto se quiere aplicar la Luminoterapia, como intervención para la mejora de este sueño, un sueño que necesitan para estar mejor durante el día.
De esta forma, en la Residencia y Centro de Día El Cel de Rubí del Grup Rubí Social se llevarán a cabo tres acciones:
1.- Estudiarán su sueño mediante Actigrafía (un reloj que mide la actividad durante el día y la noche para predecir el sueño)
2.- Aplicarán Luminoterapia 40 minutos al día durante 3 semanas, mediante un dispositivo a modo de gafas. En este caso, una aportación desinteresada de GoAYO.
3.- Medirán los efectos terapéuticos de nuevo al cabo de 3 semanas para ver si ha habido cambios en la actividad diurna-nocturna y sintomatología derivada de las enfermedades o deterioros cognitivos. Medirán:
- Sueño
- Horarios regulares de su sueño
- Somnolencia durante el día
- Ansiedad
- Agitación
Con este proyecto, la Grup Rubí Social continúa en su línea de trabajo potenciando terapias no farmacológicas que contribuyan en una mejor calidad en la vida de las personas mayores.