dependencia.info

DomusVi clausura sus talleres de reminiscencia contra el deterioro cognitivo a través del fútbol

Talleres de reminiscencia para luchar contra el deterioro cognitivo a través del fútbol en DomusVi.
Ampliar
Talleres de reminiscencia para luchar contra el deterioro cognitivo a través del fútbol en DomusVi. (Foto: DomusVi)
lunes 17 de junio de 2019, 18:49h
Talleres de reminiscencia para luchar contra el deterioro cognitivo a través del fútbol en DomusVi.
Ampliar
Talleres de reminiscencia para luchar contra el deterioro cognitivo a través del fútbol en DomusVi. (Foto: DomusVi)

DomusVi, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Veteranos (FEAFV), clausuró una nueva edición de los talleres de reminiscencia para luchar contra el deterioro cognitivo a través de los recuerdos vinculados al fútbol. El programa se dividió en doce sesiones en las que ex futbolistas del FC Barcelona, del Athletic de Bilbao y del Hércules CF, junto a profesionales de las residencias DomusVi, estimularon a través del fútbol los recuerdos que los residentes tenían asociados a su infancia, juventud y madurez.

La reminiscencia es la reactivación del pasado personal para el mantenimiento de la identidad personal. Una jugada, un gol, una final, una victoria, un futbolista… ligados a una vida. El fútbol genera emociones muy intensas y, por tanto, recuerdos imborrables. Esa fue la base de los talleres de reminiscencia que se realizaron en DomusVi.

Esta terapia no farmacológica tiene como objetivo estimular y recuperar recuerdos a través del fútbol. Estos talleres surgieron por primera vez en Escocia, a través del Museo Escocés de Fútbol de Hampden Park que, junto a la Asociación Alzhéimer Scotland, iniciaron un programa piloto. La FEAFV es la responsable de su implantación en España.

El taller se desarrolló durante 3 meses, con una sesión semanal, y una participaron de entre ocho y doce mayores que sufren deterioro cognitivo leve o fases tempranas de demencia. En las mismas, el equipo dinamizador empleó juegos, fotografías, vídeos, himnos, canciones populares, objetos (camisetas, botas, balones… antiguos y modernos), etc. Los tres centros compartieron sesiones con leyendas del fútbol y, el mayor regalo para los residentes, la visita a los estadios y museos de los tres equipos.

Talleres en Bilbao

La directora de DomusVi Ribera, Ana Belén Bardanca, destaca el papel fundamental que jugaron Juanjo Campa, masajista del Athletic de Bilbao, y Juan Mari Zorriqueta, presidente de la FEAFV, en el desarrollo del taller de reminiscencia. “Uno de los puntos fuertes fue que trabajamos muchas funciones cognitivas, entre ellas, la memoria reciente, la memoria a largo plazo, la atención, la orientación a la realidad, la lecto-escritura y el lenguaje”, explica Bardanca.

Por parte de los residentes todos han colaborado con muchas ganas e ilusión y coinciden en que lo que más les ha gustado fue la visita a San Mamés. “Lo mejor han sido las dos visitas, a San Mamés y ver el entrenamiento en Lezama, además allí estaba el arco del antiguo estadio San Mamés y me hizo muchísima ilusión verlo”, contó José Luis Sagredo, residente en DomusVi Ribera. Las visitas de exjugadores como Dani, mítico jugador del Athletic de los 70 y 80 y uno de los integrantes de la plantilla que ganó las dos últimas ligas del club vasco, Imanol Etxebarria o Aitziber Gutierrez “Txibi” también alegró a los mayores. “Hemos pasado un rato muy agradable, los antiguos jugadores fueron muy simpáticos y Txibi ha sido un encanto con nosotros y hemos hechos muchas amistades”, relató Ladislao Diego, uno de los usuarios que participó en la actividad.

Talleres en Barcelona

Desde la residencia Ca n’Amell (Barcelona), su director Albert Isasi resaltó que las sesiones de este taller fueron especialmente participativas, sobre todo en la jornada en la que participó Carles Reixach, leyenda del club barcelonés, y la celebrada en el propio estadio donde los residentes también estuvieron acompañados de sus familiares. “Uno de los mejores días de mi vida fue cuando fuimos al campo y pisé la hierba”, afirmó Mercè Comes, una de las personas mayores que participó en este taller.

Al igual que Rosa Sancho: “Me emocionó mucho ir al campo y recordar cuando iba con mi marido”. Otra de las usuarias, Carmen Sancho, explica que esta actividad le hizo pensar y sentir muchas cosas.

Talleres en Alicante

Francisco Navarro, residente en DomusVi Alicante Condomina contó que él es ex futbolista y que los talleres de reminiscencia “me han hecho recordar cosas que me han hecho sentir mucho mejor. He estado en 17 equipos distintos y no conservaba ni una sola fotografía, para mí fue una sorpresa que el ex jugador Félix Palomares trajese esta instantánea donde aparecemos juntos después de tantos años”.

Juan Antonio Escribano, ex futbolista profesional y presidente de los veteranos del Hércules CF y Héctor Rojo, director de comunicación del club, han sido los dinamizadores del taller y “han desarrollado su labor con una excelente organización, implicación y cariño”, explica José Ramón López, psicólogo de DomusVi Alicante Condomina.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios