Colabora con Cruz Roja Guadalajara y Bankia para la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión.
El grupo de residencias para mayores Amavir se ha sumado a la “Gran Recogida” lanzada por el Banco de Alimentos, que se ha celebrado durante los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre.
Durante los días previos a la acción, se colocaron en las 43 residencias con las que cuenta el grupo por toda España, así como en sus oficinas centrales, carteles informativos y cajas para conseguir la implicación de familiares, trabajadores y residentes. El resultado ha sido la recogida de 2.100 kilos de comida, principalmente productos como latas de conserva, aceite, pasta, arroz, legumbres, alimentos infantiles, galletas…
Esta iniciativa está englobada dentro de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Amavir y, al igual que en campañas anteriores, los residentes, familiares y trabajadores del grupo han demostrado su compromiso con las personas más desfavorecidas.
“La solidaridad de nuestros residentes, familiares y trabajadores no tiene límites, y un año más han vuelto a demostrarlo. Es un orgullo para nosotros poner en manos del Banco de Alimentos esta importante cantidad de provisiones para que las puedan hacer llegar, de forma especial en estas fechas, a los hogares que más lo necesitan”, ha afirmado Lourdes Rivera, Directora General Adjunta de Amavir.
La “Gran Recogida”, que este año ha cumplido su decimosexta edición, se había marcado como objetivo alcanzar los 2,5 millones de kilos en toda España. Está promovida desde la Federación Española de Bancos de Alimentos, una entidad que fue galardonada en el año 2012 con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Mujeres en riesgo de exclusión
Por otra parte, las residencias para mayores gestionadas por Amavir en la provincia de Guadalajara (El Balconcillo y La Alameda) han colaborado con Cruz Roja Guadalajara y Bankia en una serie de acciones formativas encaminadas a mejorar la empleabilidad de mujeres en situación de desempleo y con riesgo de exclusión social.
El programa concluyó ayer con la entrega del certificado de profesionalidad de "Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales" a 14 mujeres, un certificado obtenido tras haber superado un curso que comenzó el pasado 4 de julio y que ha contado con 370 horas teóricas, impartidas en la Fundación Hercesa, y 80 horas prácticas, realizadas en diversas residencias de la región, entre ellas las gestionadas por nuestra compañía.
Con esta iniciativa, y en el marco de sus políticas de Responsabilidad Social, Amavir apuesta por aumentar las posibilidades de inserción laboral de las personas participantes y que, por la situación socioeconómica actual, presentan dificultades para poder optar a esta cualificación. Cruz Roja ha querido destacar la importancia de la participación empresarial en este proyecto, destacando que con ello se consigue "que las personas, especialmente aquellas con más dificultades, refuercen y adquieran competencias necesarias para la mejora de su inserción en el mercado laboral".