necesidades de prevención y promoción de la salud de las personas mayores (higiene y ergonomía postural, escuela de espalda, brazos y piernas, consejos generales de promoción de la salud).
Asimismo, el taller denominado Laboratorio de Ideas para Envejecer Feliz, que cuenta con la colaboración del Colegio de Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid, se organiza a modo de charla-coloquio, y en él se analizan las experiencias y expectativas de las personas mayores frente al proceso de envejecimiento, ofreciendo pautas para aprovechar mejor los recursos existentes, tanto personales como sociales.
Por último, el taller Escuela de abuelos/as centra su actividad en la reflexión y la formación en el desarrollo de habilidades de los participantes en la atención de sus nietos; y en Sácale partido a tu Smartphone, los participantes pueden mejorar su conocimiento sobre el uso de los teléfonos inteligentes, las utilidades que tienen en la vida diaria, y su uso como cámara, grabadora, reproductor de audio y video, radio, calendario, block de notas, así como aprender a instalar y desinstalar distintas aplicaciones.
Programas de envejecimiento activo
En la Comunidad de Madrid las personas mayores de 65 años se sitúan en torno al 17 % de la población total, mientras que las que superan los 80 años son más del 5 % de dicha población. Además, es la comunidad autónoma con la esperanza de vida más alta, situada en los 84 años.
Por ello, el Gobierno regional pone en marcha cada año distintas actividades dirigidas a mejorar su bienestar y a fomentar una vida activa y saludable que contribuya a prevenir las situaciones de dependencia.
Consulta aquí residencias de Madrid