dependencia.info

Rajoy quiere gobernar con la fórmula Ana Pastor

Rajoy quiere gobernar con la fórmula Ana Pastor
miércoles 20 de julio de 2016, 18:52h
Resumen de las noticias más importantes de la última semana.

El resumen de esta última semana pasa indefectiblemente por el inicio de la XII legislatura de nuestra democracia. Por supuesto, por el nombramiento de los miembros de la Mesa del Congreso y por la sdesignación de su nueva presidenta, Ana Pastor. Todo, como no puede ser de otra manera, dentro de las conversaciones, secretas y no, del PP y otras formaciones para conseguir conformar definitivamente un acuerdo de Gobierno.

De esta forma, la recién estrenada presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha apuntado este mismo miércoles que el Rey Felipe VI le remitirá este jueves el calendario de la ronda de consultas que abrirá con las fuerzas políticas que tienen representación parlamentaria. Están convocados 14 partidos, ya que ERC y Bildu han declinado la invitación.

Antes, la presidenta del Congreso de los Diputados expresó su confianza en que la XII legislatura, que este martes ha comenzado, sea "próspera y fructífera", y ha subrayado que el Parlamento debe ser "generador de los consensos necesarios". "Necesitamos más que nunca estabilidad, más que nunca consenso y más que nunca diálogo, y en esta Mesa tendrán la máxima disposición", ha destacado en su primer discurso como presidenta de la Cámara Baja.

Sobre las negociaciones para formar Gobierno, Maiano Rajoy espera repetir la fórmula que ha posibilitado el nombramiento de Ana Pastor como presidenta del Congreso para conseguir su investidura: el 'sí' de Ciudadanos y la abstención de CDC y PNV. Aunque el apoyo de los nacionalistas no ha hecho "mucha gracia" a la formación que lidera Albert Rivera, que ya ha hecho saber su malestar.

En la acera de enfrente siguen las voces contrapuestas. En las últimas horas, frente a los que siguen instalados en el "no es no", el presidente asturiano, Javier Fernández, aseguró este martes que sería "un disparate" que se bloquease la formación de Gobierno liderado por el PP, cuando no hay una alternativa entre la izquierda, ni desde el PSOE, y cuando no deberían repetirse las elecciones.

Se para el 'proceso' en Cataluña

Por otra parte, la votación de la vía unilateral hacia la independencia en Cataluña no ha sido finalmente incluída por la Mesa del Parlament como punto del día para la próxima sesión parlamentaria tras la advertencia del Tribunal Constitucional sobre este proceso.

El TC exigió a la comisión de estudio del proceso constituyente del Parlament que respete la Constitución y le advirtió que algunas conclusiones pueden ser "absolutamente inviables" por su coincidencia con el "proceso de desconexión" que ya declaró nulo este mismo tribunal, en alusión a lo aprobado por Junts pel Sí y la CUP a favor de aplicar "un mecanismo unilateral de ejercicio democrático" hacia la independencia.

La decisión de la Mesa de "tomar nota" de las conclusiones pero sin incluir un punto formal en el orden del día podría tener como finalidad evitar que se acuse a sus integrantes de desobediencia o desacato, aunque hasta el viernes dispone de tiempo para publicar el orden del día definitivo.

Un euro para Urdangarín

Suena curioso y así ha sido: el Tribunal Supremo ha confirmado la condena a Diego Torres a indemnizar a su exsocio Iñaki Urdangarin por difundir correos electrónicos privados, así como al programa de Ana Rosa Quintana y a la revista Vanitatis por publicarlos, ya que cree que su conducta privada no se puede exponer "como mercancía".

En una sentencia, la sala primera del Supremo confirma la condena de la Audiencia de Barcelona a Torres y a los dos medios de comunicación a pagar un euro por daño moral a Urdangarin, que denunció a su exsocio y a siete grupos editoriales y pidió para ellos esa simbólica indemnización por difundir los correos.

Compran el edificio España

Igualmente, ha sorprendido esta semana que Trinatario Casanova, dueño del grupo inversor Baraka, ultima la compra del Edificio España, puesto en venta por Wanda, han confirmado a Efe fuentes cercanas a la operación, que han apuntado que la oferta del empresario español ha superado los 265 millones de euros que en su día pagó el grupo chino. Según la misma fuente, la operación ha superado las expectativas del vendedor y, en todo caso, la venta no se cerrará hasta después del verano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios