dependencia.info

La Residencia Instituto Geriátrico Valenciano recibe la Certificación 100% Transparente: "Asegura que estamos operando de manera ética y responsable"

martes 24 de septiembre de 2024, 02:18h
La directora general de la Residencia Instituto Geriátrico Valenciano, Lorena David García, junto a la Certificación 100% Transparente.
Ampliar
La directora general de la Residencia Instituto Geriátrico Valenciano, Lorena David García, junto a la Certificación 100% Transparente. (Foto: Instituto Geriátrico Valenciano)

La Residencia Instituto Geriátrico Valenciano, situada en la calle Doctor Álvaro López 60 de Valencia, ha recibido recientemente el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable, que entrega Inforesidencias.com, a la directora general de la empresa, Lorena David García, y al director del centro, Francisco Estellés.

La responsable del centro valora este reconocimiento porque les "asegura" que están "operando de manera ética y responsable en la gobernanza del centro, lo cual es esencial en la atención y cuidado de personas mayores", además de reforzar la percepción de que la residencia "es un lugar seguro, confiable y bien gestionado".

Desde Inforesidencias.com se valora los centros residenciales según la información y la documentación que aportan y que se ve reflejada en su Índice de Transparencia que tiene el portal buscador. Dentro de este indicador se tienen en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.

Para Lorena David García "es vital" que las personas usuarias y sus familias "estén informados sobre los cuidados y servicios que reciben, así como de las diferentes alternativas que dispongan para mantener su autonomía y preservar sus preferencias y sentido de vida".

Pero la directora general de la empresa explicaba con más detalle por qué es importante para ellos este Certificado de Residencia 100% Transparente:

¿Qué importancia dais a este certificado de transparencia que ha recibido la residencia? ¿Por qué es importante la transparencia?

Este reconocimiento valida nuestro compromiso con la claridad y la honestidad en todas nuestras acciones y operaciones. La transparencia es fundamental porque genera confianza, no solo entre nuestras personas usuarias y sus familias, sino también entre nuestro equipo de trabajo y la comunidad en general. Nos asegura que estamos operando de manera ética y responsable en la gobernanza del centro, lo cual es esencial en la atención y cuidado de personas mayores.

¿Cómo crees que impacta este certificado en la percepción que se tiene de la residencia por parte de los residentes y sus familias, así como futuros usuarios?

Este certificado refuerza la percepción de que nuestra residencia es un lugar seguro, confiable y bien gestionado. Para las personas usuarias y sus familias, ofrece tranquilidad y seguridad, sabiendo que estamos comprometidos con altos estándares de transparencia y calidad. Para futuras personas usuarias, es una garantía de que estamos dedicados a brindar un entorno de cuidado donde la honestidad y la comunicación abierta son prioritarias. En resumen, mejora nuestra reputación y nos distingue como un centro de confianza.

¿Cuáles son las áreas de transparencia que considera más importantes para una residencia en la que viven personas mayores?

En nuestro centro de atención residencial, consideramos que la transparencia en las intervenciones directas de atención a la persona, la provisión de recursos, y la comunicación son las áreas más importantes. Es vital que nuestras personas usuarias y sus familias estén informados sobre los cuidados y servicios que reciben, así como de las diferentes alternativas que dispongan para mantener su autonomía y preservar sus preferencias y sentido de vida.

También es crucial ser claros en cómo gestionamos nuestros recursos y financiamiento, para asegurar que estamos utilizando nuestros fondos de manera efectiva y ética. Finalmente, mantener una comunicación abierta y honesta con todas las partes involucradas fortalece la confianza y la cooperación.

Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?

Sí, la transparencia es esencial para construir y mantener la confianza. Sin transparencia, es difícil establecer una relación sólida y confiable con nuestras personas usuarias, sus familias y nuestro personal. La confianza es la base de un buen servicio y cuidado, y se construye a través de acciones consistentes y claras. En nuestro centro, nos esforzamos por ser transparentes en todas nuestras prácticas, ya que sabemos que es clave para ofrecer un ambiente de cuidado seguro, respetuoso y profesional.

Valora esta noticia
5
(1 votos)