Centro residencial Dovela, en Barcelona, tiene ya el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable que ha entregado recientemente la directora de Inforesidencias.com, Anna Cebrián, a su directora Maribel Martínez, que mostraba su satisfacción porque "ser visibles y transparentes genera confianza a las familias, al residente, al profesional".
Entre otras muchas razones, la directora del Centro residencial Dovela apuntaba igualmente que otra razón para apostar por la transparencia es el control/indicador de calidad: "Nos permite establecer mecanismos de mejora en el servicio y medirlos, para conocer cuantitativa y cualitativamente diferentes aspectos del servicio que se presta a las personas... La transparencia implica que estemos actualizados continuamente".
El portal Inforesidencias.com valora a través de su Índice de Transparencia los centros residenciales según la información y la documentación que aportan, teniendo en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.
Pero Maribel Martínez explica más detalladamente por qué es importante para su centro este Certificado de Residencia 100% Transparente:
- ¿Por qué apostáis por la transparencia? ¿Por qué consideráis que es bueno ser una residencia transparente?
La transparencia en una residencia es fundamental por varias razones. En primer lugar, la confianza. Ser visibles y transparentes genera confianza a las familias, al residente, al profesional… Pueden conocer la labor y gestión diaria que se realiza en el centro por parte de todos los profesionales.
Otra razón sería el control/indicador de calidad. Nos permite establecer mecanismos de mejora en el servicio y medirlos, para conocer cuantitativa y cualitativamente diferentes aspectos del servicio que se presta a las personas. También influye la mejora continua. Mediante instrumentos de evaluación, como puede ser una encuesta de satisfacción, nos permite mejorar el servicio que se ofrece a as personas.
Por último, los derechos de las personas. Ser transparentes también nos permite medir si nuestro trabajo es satisfactorio en cuanto a las acogidas, las actividades, las relaciones familiares… así como su nivel general de satisfacción. Por tanto, podemos asegurar que apostar por la transparencia en Dovela es esencial para garantizar una atención de calidad a las personas.
¿Qué beneficios pensáis que puede aportaros, tanto al centro como a sus empleados?
La transparencia nos puede aportar beneficios, como una mejora en la imagen del centro. Ser visibles y transparentes genera confianza y evita perjuicios que se tienen sobre la imagen de los centros residenciales. En segundo lugar sería la mejora en la calidad del servicio. Mediante indicadores de calidad, podemos detectar carencias que nos permitan una mejora continua del servicio a las personas.
Un tercer beneficio a tener en cuenta sería la satisfacción de los profesionales. La transparencia en la gestión puede aumentar la satisfacción en los empleados, ya que pueden entender mejor los objetivos del centro y como todo nuestro trabajo contribuye a alcanzarlos.
Por último, citaré la formación continua de los profesionales. La transparencia implica que estemos actualizados continuamente, ampliando conocimientos por parte de todo el equipo de Dovela, para así mejorar la calidad, la motivación y la implicación en el centro.
En resumen, la transparencia nos aporta numerosos beneficios a todos los que estamos en Dovela, tanto profesionales como residentes y familias, ya que mejoramos la calidad del servicio y la satisfacción de todos los que formamos parte del centro.
Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?
La transparencia es un factor crucial para generar confianza, aunque no es el único a tener en cuenta en Dovela. Otros factores que también influyen son, por ejemplo, la calidad del cuidado. Esto es de suma importancia para todos los que estamos en el centro. Las familias y los residentes valoran el cuidado que prestamos en atención médica, nutrición, higiene yactividades de la vida diaria, sin olvidar que al aplicar la ACP, ponemos en el centro a la persona que está con nosotros… intentamos que se sientan como en casa.
También cabe tener en cuenta el respecto a la dignidad y autonomía de la persona: En Dovela respetamos la dignidad y derechos de la persona. Esto incluye su privacidad, sus decisiones y su derecho a participar en su propio cuidado. Otro factor sería un ambiente seguro y cómodo que implica que el entorno físico de Dovela debe ser seguro y cómodo para las personas que viven en ella, incluye instalaciones limpias y bien mantenidas y un ambiente en el que se sientan como en casa.
Por último, un personal capacitado y comprometido. Los profesionales de Dovela están capacitados y comprometidos para realizar el cuidado de los residentes, apostamos cada día por una calidad impecable en la atención a la persona, siendo uno de nuestros pilares la amabilidad y el respeto.
¿Qué aspecto opináis que es el más relevante para ser una residencia transparente?
El aspecto más relevante para ser una residencia transparente, es la disponibilidad de información. Algunos de los datos que la residencia puede compartir son:
- El contrato de ingreso que se firma una vez entras a vivir en Dovela
- El Reglamento de Régimen Interno
- El horario de vida y de las actividades.
- El organigrama del Centro
- La política de contenciones.
Estos datos, permiten que las personas que nos visitan puedan comparar diferentes residencias y tomen decisiones respecto a la que mejor se ajusta en el cuidado y la atención a sus seres queridos. Por lo tanto, la transparencia en la información que se da desde Dovela, siguiendo nuestra política como Suara, es abierta y disponible para las personas que quieren ingresar a su familiar en el centro, siendo este un factor determinante en la elección.