"La implantación de nuevas tecnologías en residencias de personas mayores es importante porque mejora la calidad de atención, garantiza seguridad y bienestar, promueve la independencia, facilita la comunicación y conectividad, y optimiza la eficiencia y gestión".
Así lo explica Alex Pedret Laborda, Co-Founder & Management department de OXEEN, que añade: "Estas tecnologías brindan beneficios significativos para los residentes y contribuyen a un envejecimiento saludable y satisfactorio". A este respecto, precisamente, Pedret subraya que "la monitorización mediante smartbands mejora la calidad de vida y el cuidado de los residentes en entornos asistenciales".
Pero el responsable de esta empresa que brinda soluciones digitales para reducir los procesos manuales en los centros de salud aporta más detalles de sus herramientas:
- Para situar, ¿qué es OXEEN, qué hacéis, desde cuándo y para quién?
En OXEEN producimos, distribuimos y diseñamos alternativas para la digitalización de instalaciones socio-sanitarias y centros médicos ajustándolas a las exigencias del cliente. Algunos de nuestros productos destacados tanto peninsular como a escala mundial son: dispositivo de comunicación paciente-enfermero, monitorización de residentes, seguimiento en espacios internos y control de errantes.
- ¿Cuál es vuestro producto estrella, cuál es el que más os demandan? ¿Cómo funciona?
Nos centramos en brindar soluciones inalámbricas con el propósito de atender las necesidades de nuestros clientes. Destacamos nuestro producto principal, un sistema de monitorización diseñado específicamente para residentes. Dicho sistema consta de una pulsera que recopila datos vitales del residente, tales como la saturación de oxígeno, la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca. Además, incluye un sensor para detectar caídas, un botón de aviso SOS y la capacidad de realizar localización en interiores.
El personal del centro cuenta con una plataforma, una aplicación móvil o a través del sistema de gestión interna, mediante la cual se reciben y gestionan todos los avisos en caso de incidencias.
- Cuando habláis en OXEEN de monitoreo... ¿qué significa exactamente monitorizar a un residente o un paciente?
Monitorear a un paciente en una residencia de ancianos implica observar su estado de salud, controlar signos vitales como temperatura y oxígeno en sangre, estar atento a síntomas y cambios de salud, coordinar con profesionales de la salud cuando sea necesario y seguir planes de cuidado personalizados.
El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar del paciente, proporcionando la atención necesaria de manera oportuna.
- ¿Qué ventajas tiene este sistema para el residente y también para los trabajadores?
La monitorización de residentes a través de una smartband es esencial por varias razones. Permite recopilar datos vitales de forma continua y no invasiva, lo que ayuda a detectar problemas de salud tempranamente. Además, el sensor de detección de caídas y el botón SOS brindan una respuesta rápida ante emergencias.
También se puede realizar la localización en interiores, lo que mejora la seguridad y el cuidado de los residentes. En resumen, la monitorización mediante smartbands mejora la calidad de vida y el cuidado de los residentes en entornos asistenciales.
- ¿Cómo ayudáis a una residencia? Algún ejemplo...
Gracias a nuestras soluciones ayudamos a los centros residenciales a mejorar su día a día y optimizar procesos. Ofrecemos soluciones digitales tanto para ser utilizada en residencias como servicios de tele-asistencia para dar un servicio a residentes de centro de día.
- Teleasistencia... entonces, ¿también podéis monitorizar a pacientes que están en sus casas? ¿Cuáles son los principales beneficios de este sistema de tele atención?
Si, gracias a la otorgación de unos fondos Next Generation, hemos lanzado una solución que ayuda a las residencias a tener un control de los usuarios cercanos a un centro residencial que vivan en sus casas.

El nombre que recibe el proyecto es OXEEN HOME y se trata de una herramienta de tele-asistencia formada por una plataforma, app y un dispositivo tipo smartband que posibilita el soporte a la toma de decisiones de gestores profesionales, cuidadores y familias. Permite brindar a las personas todas las curas y servicios que se requieran de manera eficiente en su casa.
- OXEEN tiene más sistemas que son complementarios... ¿Cuáles destacas?
Tenemos disponibles diversas soluciones adicionales, como un sistema de llamada paciente-enfermera, control de errantes y monitorización de neveras y ambientes. Estos sistemas operan de forma inalámbrica, lo que facilita su implementación rápida y los hace más accesibles en términos de precio en comparación con otras alternativas.
Todas estas soluciones se integran en una única plataforma y aplicación, y también pueden ser integradas en la plataforma de gestión del centro o en su sistema de llamadas existente.
- ¿Es muy complicado para una residencia implantar estos sistemas tecnológicos? ¿Requieren de mucha infraestructura?
No, gracias a la utilización de tecnologías que funcionan de una forma inalámbrica, la instalación e implementación de los sistemas resulta muy fácil.
- En general, ¿cómo de importante consideras que es la implantación de nuevas tecnologías en las residencias de personas mayores?
La implantación de nuevas tecnologías en residencias de personas mayores es importante porque mejora la calidad de atención, garantiza seguridad y bienestar, promueve la independencia, facilita la comunicación y conectividad, y optimiza la eficiencia y gestión. Estas tecnologías brindan beneficios significativos para los residentes y contribuyen a un envejecimiento saludable y satisfactorio.