dependencia.info

‘Cartas contra la soledad’, iniciativa navideña para enviar mensajes de afecto a personas mayores en residencias

Cartas contra la soledad, una iniciativa de la Fundación Colisée.
Cartas contra la soledad, una iniciativa de la Fundación Colisée. (Foto: Fundación Colisée)
Por Dependencia.info
lunes 05 de diciembre de 2022, 22:06h

La Fundación Colisée lanza la campaña ‘Cartas contra la soledad’, dirigida a hacer llegar mensajes de afecto que sorprendan y acompañen a personas mayores solas que viven en las residencias de Colisée España repartidas por toda la geografía nacional.

En la actualidad, más de 2 millones de personas mayores viven solas en España, según el Instituto Nacional de Estadística. De estas, más de 370.000 personas viven en centros residenciales. Y un dato importante: aproximadamente el 60% no recibe visitas. Ante esta realidad, la Fundación Colisée lanza la campaña ‘Cartas contra la soledad’. Con esta iniciativa, la entidad quiere enviar un mensaje de afecto a las personas mayores solas en una fecha tan emotiva como la Navidad.

Y es que diversos estudios demuestran que el acompañamiento afectivo y la socialización tienen un gran efecto positivo sobre la calidad de vida de las personas mayores. Mejoran su estado de ánimo, su humor y se produce un aumento significativo de la vitalidad. Alejarse de la soledad no deseada, sentirse integrantes de la sociedad y quererse más a sí mismos son otros beneficios.

Por todo ello, la Fundación Colisée se ha propuesto llegar a más de 250 personas mayores que pueden encontrarse en riesgo de soledad no deseada y que viven en centros residenciales de Colisée España.A través de esta iniciativa, la Fundación Colisée continúa trabajando para reducir la soledad no deseada de las personas mayores. Esta se suma a otras acciones cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida del colectivo mayor dentro y fuera de los centros residenciales.

¿Cómo pueden participar las personas interesadas en unirse a la campaña?

Una vez tomada la decisión de unirse a la campaña, el siguiente paso es elegir a quién enviarle un mensaje, a quién regalar alegría reuniendo unas pocas palabras. Y para que no sean cartas genéricas, sino que lleguen al corazón de quién las recibe, la entidad ofrece un listado de personas y un pequeño perfil para personalizar la carta todo lo posible.

Tras escribir la carta, solo unos pasos más:

- Adjuntar en el correo enviado a: información@fundacioncolisee.es.

- En el correo incluir el número y nombre de la persona destinataria de la carta.

- El equipo de la entidad imprimirá la carta y la hará llegar en un sobre cerrado vía postal a la persona seleccionada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios