dependencia.info

El programa 'Acercando Europa a las personas mayores' supera los 2.000 participantes

El programa 'Acercando Europa a las personas mayores' supera los 2.000 participantes
martes 22 de noviembre de 2016, 20:15h
Belén Prado inaugura un taller sobre la UE dentro del programa de envejecimiento activo de la Comunidad de Madrid.

Más de 2.000 usuarios de residencias y centros de mayores de la Comunidad de Madrid han participado, desde su puesta en marcha en 2013, en el Programa “Acercando Europa a las personas mayores”, una iniciativa del Gobierno regional en colaboración con el Centro de Documentación Europea con la que se pretende promover el envejecimiento activo de los mayores madrileños.

Así lo ha puesto de manifiesto la viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado, que ha participado en uno de estos talleres sobre la Unión Europea dirigido a los usuarios de la Residencia Orpea, en Las Rozas de Madrid.

A través de estas charlas de hora y media de duración, los mayores de residencias y centros de la región, tienen la oportunidad de conocer el funcionamiento de la Unión Europea, su historia, las instituciones que la componen, así como derechos y oportunidades. Además, los participantes reciben diverso material informativo y juegos didácticos sobre Europa.

Según Prado, “este Programa permite un mayor acercamiento a la Unión Europea por parte de nuestros mayores”. Se llevan a cabo una media de 10 talleres trimestrales, impartidos por profesores del Centro de Documentación Europea, con una media de participación de 30 personas por taller.

Además del Programa “Acercando Europa a las personas mayores”, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha otras actuaciones dirigidas a dinamizar la vida cotidiana de las residencias y centros de día regionales, como “Acercando los Museos a las residencias”; “Pon ritmo a tu vida”, o “Tejiendo Solidaridad”, entre otras, y diversos concursos como “Cultivando el Huerto”; “Decorando el Jardín” o el “Concurso de Belenes”. En total, “más de 7.300 mayores madrileños han participado en estas actividades en lo que va de año”, ha destacado la viceconsejera.

“Sin duda -ha señalado Prado- este tipo de actividades, además de contribuir a dinamizar la vida en las residencias y centros de día regionales, ayuda a nuestros mayores a mantener sus capacidades físicas e intelectuales en las mejores condiciones posibles y fomenta el envejecimiento activo”.

Red de atención a mayores en la Comunidad

La Comunidad de Madrid cuenta con una Red de recursos de atención a personas mayores compuesta por más de 32.800 plazas. Una red que se caracteriza por ofrecer una atención personalizada e individualizada, buscando siempre los máximos estándares de calidad.

Todas estas actuaciones, junto a las políticas socio-sanitarias de la Comunidad de Madrid, contribuyen a que Madrid siga siendo la región con la esperanza de vida más alta de toda España (84 años). Actualmente, en la región viven 1.100.000 personas mayores de 65 años, de los que casi el 31% superan los 80.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios