Araceli, una residente de 96 años, y Mónica, auxiliar de enfermería de 40, de la residencia Los Olmos de Guadalajara han sido las primeras personas en España en recibir la vacuna contra la covid-19, que también ha empezado a administrarse en los centros residenciales de todas las comunidades autónomas.
Llegó el día más esperado del año por toda la sociedad y, especialmente, por el colectivo de residencias de mayores. La primera vacuna de España se ha administrado este domingo 27 de diciembre a primera hora de la mañana, y ha empezado por uno de los colectivos más vulnerables y necesitados: los mayores de las residencias y de los centros de mayores.
En todas las Comunidades Autónomas, la vacunación ha empezado en las propias residencias. La vacunación se alargará durante los próximos meses de enero y febrero, en remesas de 50.000 dosis por semana. Ésta contempla, aproximadamente, proteger tanto a los 55.000 mayores de las residencias, como a los 70.000 profesionales que les cuidan y tratan a diario, siempre teniendo en cuenta que su administración es voluntaria.
Esta circunstancia hará que, tras la vacunación, las residencias se conviertan en los lugares más seguros para nuestros mayores, incluso más que los propios domicilios.
La intención del plan es blindar a las residencias ya que sus mayores son el segmento poblacional más vulnerable ante el Coronavirus. Así, los centros, tras sufrir uno de los embates más duros de la pandemia, consiguen darle la vuelta a la situación dando lugar a una de las primeras burbujas sociales protegidas y seguras. Su inmunización se traducirá, previsiblemente, en una drástica reducción de la incidencia del virus en las residencias.
Desde todas las empresas asociadas a la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) se ha celebrado la noticia y el personal se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias para agilizar el proceso lo máximo posible, haciéndolo fácil para nuestra gente mayor.
Jesús Cubero, secretario general de AESTE, ha asegurado que: “La llegada de la vacuna supone que nuestros mayores se verán libres, por fin, de este maldito virus. Tras todos estos meses de sufrimiento y de espera, por fin vamos a tener un regalo de reyes anticipado. Un regalo que aportará normalidad, tranquilidad y seguridad a los mayores que habitan en nuestras residencias”.
La presidenta del Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs), Cinta Pascual, ya avisaba también que la vacuna dará "esperanza y ánimos" poder recuperar lo antes posible la normalidad a las personas mayores y a los profesionales: "Para la gente que trabajamos en residencias, para los mayores y también para las familias, la posibilidad de estar vacunados, la posibilidad de poder crear inmunidad dentro de los centros nos da un poco de esperanza y de ánimos de volver a recuperar esta normalidad y movimientos de las personas mayores".